www.canariasdiario.com
Sanidad alerta de que el fármaco contra la Covid se agotará en las próximas horas

Sanidad alerta de que el fármaco contra la Covid se agotará en las próximas horas

Por Redacción
viernes 21 de agosto de 2020, 21:44h
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de que el 'stock' disponible en estos momentos en España de remdesivir, el único medicamento antiviral autorizado contra la Covid-19, se va a agotar temporalmente en las próximas horas debido al incremento del número de casos. No obstante, a partir de la semana que viene, está prevista la llegada de un nuevo envío como parte del contrato suscrito por la Comisión Europea con la empresa farmacéutica Gilead.

En un comunicado, la AEMPS explica que en el momento de la autorización, con situación epidemiológica de julio, el laboratorio titular del fármaco garantizó un 'stock' suficiente de remdesivir en España para cubrir las necesidades hasta poder incrementar su producción. Sin embargo, con el incremento del número de casos, el 'stock' disponible se va a agotar en las próximas horas.

Por ello, la AEMPS, en colaboración con los servicios de farmacia hospitalaria, movilizará el remdesivir sobrante de ensayos clínicos, disponible en los hospitales participantes en los mismos, para atender a pacientes de todo el territorio nacional que lo necesiten hasta que se produzca un nuevo envío de remdesivir, previsiblemente a lo largo de la semana que viene.

CONTRATO DE LA COMISIÓN EUROPEA CON LA EMPRESA GILEAD

Estos envíos forman parte del contrato que la Comisión Europea firmó con la empresa farmacéutica Gilead para garantizar el acceso a remdesivir a 30.000 pacientes durante los próximos meses hasta la compra centralizada que se hará efectiva en octubre. España recibió el primer envío, de los tres previstos, la semana pasada. El segundo debe llegar la semana próxima.

No obstante, la AEMPS asegura que está trabajando para que el fármaco esté en España en el menor plazo de tiempo posible con el objetivo, según indica en la nota, de "evitar tensiones en la disponibilidad del medicamento y el intercambio de dosis sobrantes entre centros hospitalarios".

La AEMPS indica, además, que está "en comunicación continua y constante con la compañía sobre todos los temas relativos a remdesivir, para optimizar los tratamientos con la medicación disponible y hasta que la producción permita cubrir las necesidades".

La agencia ya publicó en su momento una serie de recomendaciones para el tratamiento con remdesivir de pacientes con Covid-19 en la que se aconsejaba una duración máxima del tratamiento de 5 días en pacientes con coronavirus hospitalizados que requieran oxigeno suplementario, pero no ventilación mecánica invasiva u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios