La Liga española volverá durante la segunda semana del próximo mes de junio. Los equipos de Primera y Segunda división llevan ya varias semanas preparándose para la vuelta a la competición. Aunque aún quedan 11 partidos por disputar antes de que la temporada dé fin, ya hay muchos clubes que están centrándose en futuros fichajes debido a la inminente apertura del mercado de verano.
Normalmente, el mercado de fichajes de la temporada de verano se suele abrir una vez que finaliza la temporada, variando entre ellos, aunque aún no se conoce la fecha real en la que se podrán comenzar a realizar compras, cesiones y/o ventas, aunque eso no ha impedido que los grandes clubes españoles tengan ya en su mente los movimientos que desean realizar.
Clubes de fútbol como el Barcelona han hecho público qué jugadores seguirán en su equipo y cuales no. Entre los que se quedarán en el club culé durante la temporada 2020-2021 se encuentran el delantero argentino Leo Messi, parte esencial del equipo, con contrato hasta 2023 y una cláusula de recesión por 111 millones; el guardameta alemán Marc André Ter Stegen, según anuncio el periódico inglés The Sun hace unas semanas; y Frenkie De Jong, un jugador clave para el vestuario catalán.
Entre los nombres que se resuenan como posibles fichajes se encuentran Miralem Pjanic o el delantero Lautaro Martínez, que actualmente es parte del equipo del Inter de Milán. En cuanto a las bajas se plantean nombres como el de Gerad Piqué. Esta baja no nos pilla de sorpresa, ya que el propio futbolista ya lo comentó antes de que la temporada diera comienzo. Y no es de extrañar ya que el defensa se ha volcado en mostrar su afición por otros deportes como el tenis, o los típicos juegos de casino en línea como el blackjack o el póker que podemos encontrar en diversas plataformas, ganando varias competiciones de torneos de póker, una de ellas junto a su compañero de equipo Arturo Vidal.
El Atlético de Madrid se enfrenta a un mercado un tanto diferente al de otras ediciones, ya que la inversión con la que cuenta en este periodo no es la que suele tener. No debemos de olvidar que el verano es vital para el club puesto que se juega la participación en la próxima Champions League. Dada la falta de recursos de los rojiblancos se plantea una campaña de recuperación de jugadores cedidos a otros clubes como los casos de Nehuén Pérez cedido al FC Famalicão, Nikola Kalinic a la Roma o Nicolás Ibáñez.
Otra de las alternativas que estarían planteándose los colchoneros sería pasar un mercado a coste cero en el que las compras equivaliesen al dinero obtenido por las ventas de aquellos jugadores con los que no desee contar Simeone para su equipo en el futuro cercano. Aunque son bastantes los jugadores de la formación que cuentan con contrato vigente por al menos dos temporadas: Oblak, Lemar, Thomas, Giménez y Arias disponen de un acuerdo vigente hasta el 2023; mientras que Ángel Correa, Koke o Mario Hermoso lo tienen hasta 2024; Lodi hasta 2025; y Saúl Ñíguez hasta 2026. No obstante, hay una posición en la que flaquea el equipo, el lateral izquierdo, en la que por el momento solo dispone de Renan Lodi, por lo que no se descarta la recuperación de Caio Henrique para cubrir esta zona.
Pasando al componente merengue, los nombre que resuenan en el banquillo de Zidane son el del central Dayot Upamecano de 21 años, uno de los defensas más deseados en las competiciones europeas; así como el de los canteranos Diego Carlos o Gabriel. Además, el club blanco necesita buscar un repuesto a Casemiro en el centro del campo, por lo que se barajan jugadores como Camavinga, revelación en La Liga francesa. La tercera posición en la que el banquillo necesitaría renovarse sería la delantera, en la que desde la salida de Ronaldo no ha encontrado sustituto pero que podría cambiar con la llegada del pretendido delantero del Borussia Dortmund Haaland.
Aunque de momento son solo rumores puesto que el mercado aún no ha abierto sus puertas, estamos seguros que los equipos no defraudarán ofreciendo lo mejor de si mismos en la nueva competición que está por venir.