Los peores augurios se han materializado este jueves. Nissan ha comunicado al Gobierno central que cierra sus plantas de la Zona Franca de Barcelona.
Nissan cierra las puertas en la Zona Franca. Este jueves a primera hora ha comunicado su decisión al Gobierno central.
Cuenta con tres fábricas y 3.000 empleados directos, además de otros 12.000 indirectos.
La consellera de Empresa i Coneixement del Govern de Catalunya, Àngels Chacón "es un golpe muy fuerte".
LAS VENTAS GLOBALES DE NISSAN EN ABRIL CAYERON UN 41,6 POR CIENTO
Las ventas globales de Nissan Motor cayeron un 41,6 por ciento en abril pasado respecto al mismo mes de 2019 y en los primeros cuatro meses de este año acumula una reducción del 31,1 por ciento, anunció este jueves la compañía.
Al igual que otras firmas del sector, Nissan Motor se ha resentido este año por la caída en la demanda global de vehículos a causa de las derivaciones de la pandemia de coronavirus, que ha obligado a suspender la producción en muchas plantas de la compañía.
Los datos fueron difundidos horas antes de que Nissan dé a conocer los resultados del año fiscal cerrado en marzo pasado, que se anticipa anotará números rojos en su balance operativo por primera vez en once años.
En abril pasado, Nissan vendió 217.264 vehículos y en los primeros cuatro meses del año un total de 1,20 unidades, indicó la firma en un comunicado.
China fue el primer país en comprar vehículos de Nissan en abril, un total de 122.846, con un aumento del 1,1 por ciento respecto al mismo mes de 2019. En segundo lugar quedó Estados Unidos, con 46.287 unidades (-51,6 por ciento).
En cuanto a los niveles de producción, de las fábricas de Nissan Motor salieron en abril 150.388 unidades, un 62,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2019. En los cuatro primeros meses se fabricaron 1,05 millones de vehículos (-37,4 por ciento).