www.canariasdiario.com
NC solicita un calendario para concretar los negociaciones entre Canarias y el Estado
Ampliar

NC solicita un calendario para concretar los negociaciones entre Canarias y el Estado

viernes 15 de mayo de 2020, 13:00h
González alienta a que las respuestas lleguen en un plazo “razonable” para mantener los servicios públicos y sociales, la economía y el empleo
La portavoz en materia económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, solicitó hoy, en el pleno, la fijación de un calendario para concretar las negociaciones iniciadas en el marco de las relaciones bilaterales abiertas entre Canarias y el Estado. La parlamentaria del grupo nacionalista progresista alentó a que las respuestas lleguen en un plazo “razonable” para mantener los servicios públicos esenciales, ayudar a las personas más vulnerables, activar el tejido productivo y sostener y recuperar el empleo. “Si no contamos con un mínimo suficiente de recursos, Canarias se va a quedar atrás” dada la mayor profundidad de las secuelas del coronavirus, advirtió la diputada de NC.

En la primera sesión plenaria presencial tras el estado de alarma, y con las restricciones derivadas de la Covid19, Esther González preguntó al vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, por la reunión de trabajo mantenida con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado miércoles.

La portavoz económica de NC reconoció la importancia de la apertura de un espacio permanente de relaciones con el Estado y de haber logrado “sensibilizar” a la responsable ministerial sobre el hecho diferencial y las singularidades fiscales locales así como de la “especial dureza” con la que la crisis ha golpeado al Archipiélago.

No obstante y tras aludir a que fue la primera reunión bilateral, Esther González mostró la preocupación de los nacionalistas progresistas porque el Ejecutivo estatal no haya fijado un calendario de reuniones para concretar la autorización del endeudamiento a largo plazo en un Consejo de Política Fiscal y Financiera y el uso de los remanentes de los cabildos que, junto con los ayuntamientos, disponen de una bolsa de más de 3.000 millones de euros, contabilizado también el superávit de las corporaciones locales canarias.

Una consideración que la diputada nacionalista extendió a la ponderación de nuevos criterios para que las islas no salgan perjudicadas en el reparto del fondo de 16.000 millones de euros para todos los territorios del Estado no reembolsables. Entre ellos, el relativo a la pérdida de los ingresos derivados de los tributos propios.

Es fundamental, tal y como enfatizó, que las negociaciones lleguen a “buen puerto y en un plazo razonable” para el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, ayudar a las personas más vulnerable, reactivar la economía y sostener y recuperar el empleo.

Esther González es de la opinión de que “si, en el corto plazo, no contamos con los recursos necesarios”, a pesar del discurso del presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, para “no dejar a nadie atrás” en esta crisis; Canarias “se va a quedar atrás”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios