‘Pasapalabra’ desembarca en Antena 3 este miércoles con un especial en horario de máxima audiencia, que sirve para dar la bienvenida al formato. Desde el lunes, Roberto Leal ocupará la franja de las 20 horas en las nuevas tardes de la cadena.
Roberto Leal se estrena este miércoles al frente de ‘Pasapalabra’ y Antena 3 recibe por todo lo alto el presentador y al concurso con un especial en horario de máxima audiencia.
La puesta de largo de ‘Pasapalabra’ será a las 22.45 horas, aunque su ubicación en la parrilla de Antena 3 será de lunes a viernes a las 20 horas cerrando el bloque de tres concursos. Completa así el tridente formado por Arturo Valls y ‘¡Ahora Caigo!’ y Juanra Bonet y ‘¡Boom!’, que adelantan su horario para dejar espacio a la nueva apuesta de la cadena. De este modo la emisora de San Sebastián de los Reyes apuesta en firme por los concursos, uno de los formatos más potentes del actual panorama televisivo y que cuenta como estandarte con 'La ruleta de la suerte' a la hora de comer.
Manel Fuentes, Chenoa, Alaska y Mario Vaquerizo serán los primeros rostros famosos que ayudarán a los concursantes en una edición especial que pondrá en juego un bote de medio millón de euros. Ya se ha grabado con Marta Hazas, Fernando Romay, Iñaki López, Andrea Ropero, Itzíar Castro, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Laura Sánchez, Luis Larrodera, Cristina Pardo, Gonzalo Miró...
Y es que el formato graba hasta tres entregas en cada día de producción.
El lunes 18 de mayo, ‘Pasapalabra’ ocupará ya su lugar en las tardes de Antena 3 con su formato habitual en el que se recuperan los orígenes del concurso que trajo a España la cadena de Atresmedia en el año 2000 con Silvia Jato como presentadora.
Tras su paso por Telecinco de 2007 a 2019 y una larga batalla judicial en la que Mediaset perdió los derechos, Antena 3 recuperó en diciembre uno de los concursos más exitosos del panorama audiovisual.
Producido por Atresmedia Studios en colaboración con ITV Studios, el formato vuelve a sus orígenes.
En Antena 3, además de Silvia Jato, lo presentaron Constantino Romero, en periodos vacacionales, y Jaime Cantizano en su etapa final en la que despidió entregando el -hasta ese momento- mayor bote de la televisión en España.
ROBERTO LEAL VUELVE A ANTENA 3
El regreso de ‘Pasapalabra’ suponía un reto para Antena 3 que debía buscarle un hueco en su tarde y, además, elegir a la persona adecuada para tomar las riendas.
Hubo conversaciones con Christian Gálvez, que prefirió mantener su contrato con Mediaset, sonó el nombre de Silvia Jato como vuelta completa a sus orígenes y también el de otros presentadores de Antena 3 curtidos en concursos como Jorge Fernández, al frente del formato de más éxito ahora mismo ‘La ruleta de la suerte’.
Finalmente, se optó por Roberto Leal, que llevaba ‘Operación Triunfo’ y era uno de los rostros más emblemáticos de Televisión Española.
Leal se ha mostrado encantado con su regreso a Antena 3 y, sobre todo, con ‘Pasapalabra’. Ha dicho que le apetecía un formato diario y que la idea es que su relación con el concurso sea larga.
Es licenciado por la Universidad de Sevilla y se dio conocer como uno de los reporteros más carismáticos en el programa ‘España Directo’ y eso le abrió las puertas de otros formatos. Participó en ‘Cada Día’ en Antena 3 y regresó a esta cadena en 2010 para copresentar el espacio ‘3D’. Después, se sucedieron numerosos proyectos como ‘Espejo Público’ o ‘Te lo mereces’.
ASÍ ES EL NOEVO ‘PASAPALABRA’
Fase 1: La silla azul
Dos concursantes se enfrentan para conseguir participar en ‘Pasapalabra’. Deberán responder alternativamente preguntas cuya respuesta empieza por la letra que tienen asignada. Dispondrán de cinco segundos para dar la respuesta correcta y al segundo fallo quedarán eliminados.
Fase 2: Pruebas para conseguir segundos
Una de Cuatro
Los equipos se enfrentan a una batería de preguntas con cuatro opciones de respuesta. El objetivo es adivinar qué opción es la correcta. Tanto si aciertan como si fallan, la respuesta correcta desaparece, y aparece en su lugar una nueva opción y una nueva pregunta. Si fallan, el turno pasa al compañero. Por cada acierto, suman dos segundos en los marcadores.
La pista
El objetivo es identificar una canción, dando el título exacto o cantando el estribillo. Para ello, hay cinco pistas diferentes. Cuantas menos pistas utilicen, más segundos consigue. Para responder hay que darle al pulsador y hay rebote.
Sopa de letras
En la pantalla aparece una sopa de letras. En ella, hay que buscar tres palabras relacionadas con un tema. Si pasan palabra contará como fallo. Al quinto fallo, el panel queda invalidado y pasamos a uno nuevo. Por cada panel completo, suman 5 segundos al marcador.
¿Dónde están?
Hay que resolver un panel con 9 casillas numeradas. Antes de empezar a jugar se muestran durante 2 segundos las palabras que esconden los 9 números para que intentéis memorizar bajo qué número se esconde cada palabra. Si aciertan, la palabra queda destapada y seguís jugando. Si fallan, el turno pasa al compañero, que tendrá que empezar de cero con todas las palabras tapadas. Gana 10 segundos el equipo con más palabras destapadas al acabar el tiempo. Si completan el panel, se llevan 20 segundos.
Fase 3: El Rosco
La prueba más famosa de ‘Pasapalabra’ cerrará el programa y servirá para elegir al ganador, que de completar el rosco se llevará el bote.