www.canariasdiario.com
Los teatros piden retrasar su apertura a septiembre, pero ocupando todo el aforo
Ampliar

Los teatros piden retrasar su apertura a septiembre, pero ocupando todo el aforo

Por Redacción
miércoles 29 de abril de 2020, 23:39h
El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), Jesús Cimarro, ha afirmado que para este sector resultará "imposible" reiniciar la actividad con las restricciones de aforo planteadas en el plan de desescalada del Gobierno. La petición de esta entidad es que la apertura se retrase hasta el mes de septiembre, pero que entonces los equipamientos escénicos puedan utilizar el 100 por cien de su capacidad de aforo.

Cabe recordar que en el plan anunciado este martes por el Ejecutivo, los cines, teatros, auditorios y espacios similares podrán reabrir durante la fase 2, es decir, aproximadamente a finales de mayo, y que se impondrá la fórmula de la butaca preasignada y se limitará a un tercio el espacio destinado a acoger al público.

"Queremos transmitir seguridad, pero o se abre o no se abre, lo que no tiene sentido es hacerlo con estas restricciones. Si hay contagios, los habrá en cualquier sitio, y lo que toca hacer ahora es una buena labor didáctica", ha señalado Cimarro, quien ha reiterado la importancia de incidir en la prevención sanitaria.

El productor teatral considera que, con este anuncio, se ve "la luz, pero de una forma precipitada", aludiendo a la premura para llevar a cabo una apertura que "hace unos días se esperaba para diciembre". Así, ha recordado cómo las representaciones, habitualmente, requieren una preparación previa de 45 días de ensayo, vestuario, decorado y producción teatral.

Además, Cimarro ha incidido en la importancia de la difusión mediática, ya que, a su entender, hace falta un periodo de 60 días para la comunicación y la venta de entradas. En este sentido, ha adelantado que desde el sector se trabaja para la reapertura "completa" sobre el "horizonte de septiembre" y dejando el verano como época de "transición".

En su opinión, "existen muchas contradicciones en los anuncios del Gobierno. ¿Por qué las iglesias pueden utilizar el 50 por ciento de su aforo y, en cambio, los teatros apenas un 30 por ciento? Este tipo de cuestiones han de resolverse, y por eso esperamos sentarnos a lo largo de estas semanas con el Gobierno y hablar".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios