www.canariasdiario.com

Irresponsables en plena calle

martes 28 de abril de 2020, 01:00h

La salida de niños a la calle, autorizada desde el domingo como primera medida del desconfinamiento que el Gobierno pondrá en marcha hasta el final del estado de alarma, provocó numerosas imágenes que ponen de manifiesto la irresponsabilidad de muchos ciudadanos. El domingo se pudieron ver flagrantes incumplimientos de las normas dictadas por el Gobierno respecto a la salida autorizada de los menores de cero a 13 años. Familias al completo, grupos que habían quedado con amigos, partidillos de fútbol, niños y abuelos paseando juntos, y sobre todo, mucha gente concentrada en poco espacio sin respetar la distancia de seguridad recomendada.

El domingo, parques, paseos y calles se llenaron tras 43 días de un confinamiento domiciliario especialmente duro para los más pequeños de la familia. La recomendación para regular las salidas estuvo avalada por psicólogos y pedagogos, y contaba con una serie de condiciones tan sencillas como claras: sólo un adulto debía acompañar a los menores de una misma casa, el tiempo de paseo no podía exceder la hora, los niños podían salir una sola vez al día y no se debía traspasar la distancia de un kilómetro desde el hogar familiar. Debía mantenerse, además, una distancia de dos metros con personas que no fueran del grupo y era recomendable el uso de mascarillas para los mayores de tres años. Es cierto que la mayoría de las familias cumplió la norma, pero fueron muchas las que con sus actitudes han provocado una profunda inquietud y muchas dudas acerca de las decisiones que adoptará el Ejecutivo de cara al futuro.

Y es que el Gobierno -a través del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y del propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska- se ha mostrado preocupado por las escenas vividas el domingo, máxime cuando ahora toca regular una nueva fase de la desescalada para que a partir del día 2 de mayo también puedan salir los adultos a hacer deporte o pasear.

Es imprescindible apelar a la responsabilidad individual para que las próximas fases del desconfinamiento se desarrollen de acuerdo a las normas dictadas y sin aumentar el peligro de una pandemia cuyos datos indican que podríamos estar cerca del punto de control. Que esto se consiga depende, en buena parte, de la disciplina de todos nosotros, juntos y por separado. Es irresponsable e insolidario actuar como si no pasar nada cuando una enfermedad, para la que no existe vacuna, se ha cobrado ya la vida de más de 23.000 españoles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios