Canarias deberá esperar a la Orden Ministerial para dictar instrucciones sobre FP y Enseñanzas de Adultos
domingo 19 de abril de 2020, 19:14h
Así se ha establecido en la reunión mantenida entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias deberá esperar a la publicación de una Orden Ministerial para poder dictar instrucciones sobre el desarrollo y finalización del curso 2019/2020 en Formación Profesional, Educación de Adultos y Enseñanzas de Régimen Especial (Idiomas, Artes Plásticas y Diseño, Deportivas, Enseñanzas Superiores de Diseño, Arte Dramático y Música).
Así se ha determinado en la reunión virtual mantenida ayer entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las directoras y directores generales de FP de las Comunidades Autónomas.
Según ha explicado la directora general de FP y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, Eva de la Fe, una vez publicada esta disposición legal por parte del Ministerio, “se comunicarán a la comunidad educativa del Archipiélago las debidas instrucciones referidas a la continuidad del presente curso en aspectos fundamentales como las evaluaciones finales, la recuperación de las materias pendientes, los criterios de promoción y titulación, la finalización de los módulos de prácticas en empresas, y las pruebas de certificación y de acceso a las respectivas enseñanzas que las requieran, entre otros asuntos”.
La directora recordó que en la reunión del pasado miércoles, 15 de abril, entre el Ministerio y las administraciones educativas de las Comunidades Autónomas, se resolvió que no se retomará la actividad lectiva presencial y que las clases continuarán a través de las modalidades a distancia y online.
“Una vez se cuente con dicha Orden dictada por el Ministerio tendremos un instrumento vinculante y válido que nos permitirá desarrollar la estrategia y los pasos que vamos a seguir para concluir de la mejor manera el presente curso escolar”, destacó de la Fe.
Asimismo añadió que “este momento de excepcionalidad supone sacar lo mejor de nosotros mismos y afrontar desde nuestro saber hacer este reto con el propósito de que nuestro alumnado pueda progresar y aprovechar lo que resta del curso académico”.
La titular del departamento insistió también en que es indispensable reconocer el esfuerzo de los educadores, de las familias y de todos los alumnos y alumnas escolarizados en los centros de Canarias en una situación inesperada y en unas condiciones tan adversas como las que estamos viviendo”.