www.canariasdiario.com

El gasto de los turistas extranjeros crece un 6,6% en 2014 en Canarias

Por EuropaPress
martes 27 de enero de 2015, 18:23h
turistasEl gasto de los turistas extranjeros aumentó un 6,6% en Canarias en 2014, con respecto al año anterior, hasta los 12.444 millones, lo que supone el 19,7% del total, según recoge la encuesta de gasto turístico (Egatur).

No obstante, en diciembre, el gasto turístico registró un descenso del 10,7%, debido a la caída del gasto medio por turista y a un menor número de entradas, aunque captó 1.085 millones, el 33% del total.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado este martes que los turistas internacionales que visitaron España gastaron 63.000 millones de euros durante 2014, lo que supone un 6,5% más que en 2013, después de batir por segundo año consecutivo el récord histórico en llegadas.

Rajoy, quien abrió este martes el Spain Global Tourism Forum SPAINGTF, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, como antesala a la inauguración de Fitur 2015, destacó que este dato mejora también por segundo año consecutivo el alcanzado durante 201

Los mercados que más contribuyeron a este aumento fueron Reino Unido (12.746 millones de euros), Alemania (10.024 millones de euros) y Francia (6.555 millones de euros), con aumentos del 5,9%, del 3% y del 9,7%, respectivamente.

A estos mercados, les siguieron los Países Nórdicos con 5.811 millones, con un aumento del gasto realizado del 1,4% durante 2014. El mayor incremento correspondió a Estados Unidos, con un 15,5% más de gasto realizado, que ascendió a 2.849 millones de euros, copando el 4,5% del total.

Durante 2014, el gasto medio por turista se redujo hasta los 971 euros, un 0,6% menos, y el diario se situó en los 110 euros, un 0,3% más.

En diciembre, el gasto turístico ascendió a 3.283 millones de euros, un 2,4% más, gracias al incremento del 5,6% del número de visitantes, si bien el gasto medio por visitante se redujo un 0,3%, hasta los 1.006 euros, y el gasto diario de 108 euros, un 4% más.

REINO UNIDO Y ALEMANIA, MERCADOS PRINCIPALES

Durante 2014, el mayor volumen de gasto lo realizaron los turistas británicos, 12.746 millones con el 20,2% del gasto contabilizado en España el año pasado. En diciembre, fueron 554 millones de euros los gastados por este mercado emisor hacia nuestro país, un 9,7% más que en 2013, lo que favoreció especialmente a Andalucía.

Les siguieron los turistas alemanes, con 10.024 millones, un 3% más, con el 15,9% del total del gasto realizado. En diciembre, los visitantes procedentes de Alemania gastaron 531 millones, un 6,8% menos, lo que afectó principalmente a Andalucía.

En tercer lugar, se situaron los visitantes procedentes de Francia, con 6.555 millones de euros, un 9,7% más. En diciembre, elevaron su gasto un 7,6%, hasta los 355 millones de euros, uno de los mayores aumentos del mes, captando el 10,8% del total.

Los Países Nórdicos, con 5.811 millones, un 1,4% más de gasto realizado, fueron el cuarto mercado emisor aportando el 9,2% del total. En diciembre, recortaron un 9,8% el gasto, hasta los 430 millones de euros.

En 2014, cabe destacar el fuerte repunte del 15,5% del gasto realizado por los turistas de Estados Unidos, que ascendió a 2.849 millones de euros, el 4,5% del total, con un gasto medio por turista de 2.338 euros, un 13,2% más, y un gasto medio diario de 182 euros, un 8,8% más.

En diciembre, EE.UU. fue el quinto mercado en gasto realizado, con un aumento del 9,7%, con 138 millones de euros, la mayor subida del mes junto con Reino Unido, por el aumento del 8,3% de las entradas y el incremento de los gastos medios.

UN 11,4% MÁS EN ALOJAMIENTOS NO HOTELEROS

El alojamiento hotelero captó en 2014 el 63,7% del total del gasto realizado por los turistas internacionales, hasta 40.208 millones de euros, con un aumento del 3,8%. El gasto medio se redujo un 1,2% hasta 979 euros y el gasto diario por turista también fue menor con un promedio de 144 euros (-0,8%).

En alojamientos no hoteleros el gasto fue de 22.885 millones de euros durante 2014, un 11,4% más respecto al año anterior, lo que significó el 42,4% del total.

En diciembre, los turistas internacionales gastaron 1.892 millones de euros en hoteles, un 4,3 menos, con el 57,6% del total, frente a los 1.391 millones de euros de aquellos que no se alojaron en hoteles, un 13,2% más -el 42,4% del total-.

En cuanto a la organización del viaje, el 66,9% fue sin paquete turístico, con un gasto vinculado de 42.226 millones, lo que supone un 6,7% más que en 2013, mientras que los que viajaron con paquete gastaron 20.868 millones de euros, un 6,7% más, lo que representó el 33,1%. En diciembre, el gasto sin paquete fue de 2.337 millones, un 5,6% más, frente a los 947 millones de euros con paquete, un 4,8% menos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios