Abraham García: “El fútbol ha pasado a segundo plano”
lunes 16 de marzo de 2020, 20:02h
El entrenador de la UD Tacuense explica cómo se trabaja sin poder entrenar
“Estamos preocupados, pero bien”. Es el sentir de la UD Tacuense en boca de su entrenador, Abraham García, en estos primeros días de confinamiento por el COVID-19. “Todo esto nos ha venido de sorpresa, los profesionales están trabajando a destajo para salir de esto todos juntos, así que tenemos que seguir sus indicaciones y quedarnos en casa”, expone el preparador, que reconoce que todavía “es pronto” y no sabe “qué ocurrirá”.
Para García, “esto es algo nuevo para mí. En más de 20 años como entrenador no viví esta situación nunca, todo el cuerpo técnico estamos innovando y buscando soluciones deportivas a destajo. Y sobre todo pensando la posibilidad de que esto sea a corto plazo, y pidiendo que no se alargue”.
Respecto a la preparación física de las jugadoras, Abraham reconoce que pasar “tanto tiempo en casa hace que se pierda una barbaridad”, pero añade, “tanto en el aspecto físico como en el técnico y el táctico. Hay equipos que estábamos empezando a coger el vuelo y esto ahora puede afectar mucho, pero lo que me preocupa es la salud de las personas, lo demás pasa a segundo plano, hay equipos que tienen jugadoras contagiadas, eso es lo que más me preocupa; la salud de todos”.
Ahondando en los planes individuales para las jugadoras, el andaluz expone un ejemplo: “Cuando termina una temporada se da descanso a las jugadoras. Les mandamos un trabajo vacacional individual, pero ahora es incluso más complicado porque se modifica el espacio y material. Cuando al fin podamos retomar los entrenamientos, necesitaremos un periodo preparatorio para volver a coger el nivel competitivo. Cuanto más se alargue, más complicado será. Además tampoco sabemos cómo vendrá cada jugadora, según a la intensidad que trabajo, la alimentación, la salud. Por ahora les hemos mandado un trabajo individualizado, basado en circuitos funcionales, en los cuales trabajamos la preparación física de cada jugadora ¡Quién nos iba a decir que con una garrafa de 8 litros de agua tenemos las pesas y kettelbell que necesitamos! El principal objetivo es mantener el nivel físico, ya que hay ámbitos complicados para trabajar, como velocidad o aspectos técnicos”.
Pero no solo se trabajará en cuidar el estado físico de las jugadoras, el plan incluye “repasar y recordar conceptos tácticos con videoconferencias, recordar acciones tácticas de cada demarcación”.
El hecho de que algunas de ellas compartan vivienda es un plus a juicio del entrenador. “En el aspecto motivacional y de trabajo viene genial. Ahora deben aprender a convivir más que nunca y ayudarse entre ellas. Deben y debemos ser un equipo más que nunca, y ganar el partido a este virus.