www.canariasdiario.com
Sanders revoluciona Estados Unidos al destacar avances sociales en la Cuba de Castro
Ampliar

Sanders revoluciona Estados Unidos al destacar avances sociales en la Cuba de Castro

Por Redacción
martes 25 de febrero de 2020, 10:38h
Consternación y preocupación en las filas de los demócratas norteamericanos por las declaraciones de su precandidato más izquierdista, Bernie Sanders, valorando algunos de los avances sociales que, a su juicio, hizo posible el régimen de Fidel Castro en Cuba. Sanders compite en la carrera por obtener la nominación de su partido en las próximas elecciones presidenciales contra aspirantes situados muy a su derecha, como el magnate Michael Bloomberg, quien no ha dudado en calificar a su rival como "comunista".

Las condescendientes manifestaciones del precandidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos Bernie Sanders sobre el régimen cubano han levantado ampollas incluso dentro de su propio partido. Cabe recordar que Sanders, el aspirante de signo más izquierdista de todos cuantos optan a plantar cara a Donald Trump en la próxima cita con las urnas, recordó que cuando Fidel Castro se hizo con el control del poder en Cuba, el día de Nochevieja de 1959, "su primera actuación fue implantar un gran programa de alfabetización" entre la población, razón por la cual el político norteamericano cree que "no todo es malo" en el legado de quien gobernó el país con mano de hierro a lo largo de 46 años, hasta su muerte, en noviembre de 2016.

En Florida, enclave tradicional de las fuerzas opositoras al régimen castrista, las voces en contra de las manifestaciones de Sanders se han mostrado especialmente virulentas, y precisamente han sido sus correligionarios demócratas los que han cargado con mayor dureza contra el precandidato.

Así, Javier Fernández, uno de los portavoces demócratas en la Cámara de Representantes, ha vaticinado que Donald Trump vencerá con facilidad en Florida si Sanders es la imagen del partido en la batalla electoral. Por su parte, el magnate Michael Bloomberg, quien opta también a la nominación por los demócratas, ha acusado a su rival de defender el comunismo, mientras que otro aspirante, Pat Buttigieg, ha animado a organizar un frente común de los otros precandidatos contra Sanders.

Todo este ruido de sables en las filas del Partido Demócrata tiene lugar a pocos días del 'Supermartes' del próximo 3 de marzo. Pese a ello, lejos de tirar la toalla ante tanta oposición interna, Bernie Sanders ha recordado que, según los sondeos llevados a cabo hasta ahora en Florida, mantiene ahora mismo un empate técnico con Trump en las preferencias de los electores de esta zona del país.

Al mismo tiempo, Sanders ha aprovechado las últimas horas para matizar su discurso supuestamente 'procastrista' y ha criticado con vehemencia los régimenes políticos de Nicaragua y Venezuela, a cuyo presidente, Nicolás Maduro, ha calificado de "dictador".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios