Oramas exige que se permita a Canarias “gastar su propio dinero”
miércoles 12 de febrero de 2020, 12:32h
“No se puede permitir que se castigue a Canarias sin dejarle usar 520 millones propios y a otras comunidades se les premie permitiéndoles más endeudamiento”
La diputada nacionalista en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas,
reclamó que el Estado deje a las comunidades que han cumplido con
los criterios de déficit y “han hecho su trabajo” puedan gastar su
propio dinero. “El dinero no puede estar en los bancos, tiene que estar
al servicio de los ciudadanos”. La diputada canaria, que intervino ayer
en el Congreso de los Diputados en una moción del grupo parlamentario
popular sobre la revisión del sistema de financiación de las comunidades
autónomas y los ayuntamientos, criticó que tanto el PP como el PSOE
“cambien de discurso” en función de si se sientan en el Gobierno o en la
oposición y puso en evidencia las contradicciones del posicionamiento
socialista que niega hoy lo que demandaba antes.
Para Oramas “es evidente” que el Gobierno de Pedro Sánchez “está
utilizando el superávit de las cuatro comunidades autónomas
cumplidoras”; Canarias, Baleares, País Vasco y Navarra, para compensar
el déficit de otras comunidades autónomas que no han cumplido “y lo que
es peor y más preocupante, premian a quienes no cumplen permitiéndoles
tener mayor déficit”; es decir, se les permite gastar más y destinar más
dinero en sanidad, educación y servicios sociales mientras que a
Canarias “se la castiga” y no se le deja gastar 520 millones “de dinero
propio” para mejorar la sanidad o la dependencia, por ejemplo.
Oramas criticó duramente al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel
Víctor Torres, que, lejos de defender el derecho de Canarias a gastar su
propio dinero, “sale contento” cuando el Estado lo remite a un grupo de
trabajo o comisión donde “se va a estudiar”; una comisión que ya se
constituyó hace menos de un año, "ya trabajó y ya dio a conocer sus
conclusiones el pasado mes de noviembre”. En este sentido, la diputada
recordó que las corporaciones locales tienen ya depositado en los bancos
“más dinero del que deben”. Así, los más de 27.000 millones en depósitos
que guardan en los bancos ya superan los 26.000 millones que soportan de
endeudamiento.
“No hay que crear ninguna comisión de estudio”, señaló la diputada
canaria, “basta que autorizar a los ayuntamientos y comunidades que
gasten sus propios recursos porque el dinero no puede estar en los
bancos, tiene que estar al servicio de los ciudadanos”.
En este sentido, Oramas reclamó la revisión inmediata del sistema de
financiación; “un sistema de financiación que pague el coste real de los
servicios públicos de tal forma que los ciudadanos de cualquier punto
del Estado tengan acceso a la misma calidad de servicios”.