SATSE Canarias gana las demandas de carrera profesional para el personal temporal
lunes 16 de diciembre de 2019, 19:15h
Los servicios jurídicos del Sindicato de Enfermería han presentado aproximadamente 500 demandas individuales en Canarias
Los tribunales de Canarias han comenzado a dictar sentencias favorables a las demandas presentadas por SATSE Canarias para que el personal estatutario temporal del Servicio Canario de Salud (SCS) pueda percibir el complemento de carrera profesional en los mismos términos económicos que el personal fijo.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha presentado alrededor de 500 demandas individuales en Canarias y ya se están publicando las primeras sentencias favorables que dan la razón al Sindicato al reconocer el derecho de las enfermeras y fisioterapeutas eventuales a percibir el complemento de carrera profesional en el grado que les corresponde.
En la Mesa Sectorial de Sanidad del 13 de mayo de 2019, se aprobó la Carrera Profesional para el personal estatutario temporal del SCS. Este acuerdo, garantizaba el acceso del personal temporal al grado I de Carrera Profesional por la vía ordinaria. A pesar de las críticas recibidas por los sindicatos que no firmaron este acuerdo y las numerosas mentiras vertidas sobre este asunto, para SATSE, éste era el principio de un logro histórico en el reconocimiento de la carrera profesional para el personal temporal, pero no renunciaba a reclamar judicialmente el derecho a ser encuadrado en el grado correspondiente.
En este sentido, SATSE explica que las sentencias que se están ganando, reconocen el derecho de los demandantes a que se les evalúen los méritos acreditados y puedan ser encuadrados en el grado que les corresponda. Una vez realizada la evaluación correspondiente, percibirán el complemento de carrera profesional con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2019.
Los tribunales de Canarias han comenzado a dictar sentencias favorables a las demandas presentadas por SATSE Canarias para que el personal estatutario temporal del Servicio Canario de Salud (SCS) pueda percibir el complemento de carrera profesional en los mismos términos económicos que el personal fijo.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha presentado alrededor de 500 demandas individuales en Canarias y ya se están publicando las primeras sentencias favorables que dan la razón al Sindicato al reconocer el derecho de las enfermeras y fisioterapeutas eventuales a percibir el complemento de carrera profesional en el grado que les corresponde.
En la Mesa Sectorial de Sanidad del 13 de mayo de 2019, se aprobó la Carrera Profesional para el personal estatutario temporal del SCS. Este acuerdo, garantizaba el acceso del personal temporal al grado I de Carrera Profesional por la vía ordinaria. A pesar de las críticas recibidas por los sindicatos que no firmaron este acuerdo y las numerosas mentiras vertidas sobre este asunto, para SATSE, éste era el principio de un logro histórico en el reconocimiento de la carrera profesional para el personal temporal, pero no renunciaba a reclamar judicialmente el derecho a ser encuadrado en el grado correspondiente.
En este sentido, SATSE explica que las sentencias que se están ganando, reconocen el derecho de los demandantes a que se les evalúen los méritos acreditados y puedan ser encuadrados en el grado que les corresponda. Una vez realizada la evaluación correspondiente, percibirán el complemento de carrera profesional con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2019.