El Manchester City de Pep Guardiola será el rival del Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, mientras que el Barça, más afortunado en el bombo, se medirá al Nápoles, octavo clasificado en la Serie A italiana. La suerte no ha sido propicia tampoco para el otro participante madrileño. El Atlético de Madrid tendrá que verse las caras nada menos que con el vigente campeón, el Liverpool. Finalmente, el Valencia tendrá como contrincante a un debutante en la máxima competición europea, el Atalanta.
Sabor agridulce el que ha acompañado a los participantes españoles en el sorteo de las eliminatorias de octavos de final de la Champions League, celebrado este lunes en Nyon (Suiza). Mientras el FC Barcelona y el Valencia han visto incrementadas sus opciones de clasificación al haberles correspondido en suerte dos rivales teóricamente asequibles, Nápoles y Atalanta, ambos pertenecientes a la Serie A italiana, los dos equipos de la capital, Real Madrid y Atlético de Madrid, se enfrentarán a dos huesos muy duros de roer: Manchester City y Liverpool.
Para los blaugranas, el emparejamiento con el Nápoles no está exento de nostalgia. No en vano, el actual número 1 mundial, Leo Messi, visitará el 'santuario' del que fuera su antecesor, el también argentino Diego Armando Maradona, a su vez ídolo del Camp Nou a principios de la década de los 80.
Cuestiones emotivas al margen, el Nápoles no atraviesa, precisamente, un buen momento. Octavo en la clasificación, a nada menos que 18 puntos del líder, la Juventus de Cristiano Ronaldo, el conjunto italiano acaba de despedir a Carlo Ancelotti para situar en su puesto a un histórico de la Serie A, Gennaro Gattuso.
El sorteo también ha sido amable para el Valencia. Su contrincante, el Atalanta, debuta en la Champions, y su inexperiencia puede constituir un importante punto a favor para el equipo que entrena Celades.
Bombo cruel para los equipos madrileños
El infortunio del bombo se ha ensañado con los equipos madrileños. El Wanda acogerá la visita del vigente campeón, el Liverpool, que, precisamente, ganó la final de la anterior edición de la Champions en el estadio rojiblanco.
En cuanto al Real Madrid, tendrá delante a uno de los grandes favoritos de la competición, el Manchester City de Pep Guardiola. Desde que el técnico catalán ocupa el banquillo del conjunto británico, cada edición de la Champions ha supuesto una decepción para el 'City', que con el preparador de Sant Pedor jamás ha superado la ronda de los cuartos de final.
Sin embargo, durante su período como entrenador del FC Barcelona, Guardiola ya eliminó a los blancos, entonces con Jose Mourinho a los mandos, en las crispadas semifinales del curso 2010-2011. En cualquier caso, el 'City' es una de las escuadras más temibles del continente, y toda una amenaza para el equipo de Zidane.
El resto de participantes han quedado emparejados de la manera siguiente: Chelsea-Bayern de Munich; Borussia Dortmund-PSG; Juventus-Lyon, y Tottenham-Leipzing, la teórica 'perita en dulce' en la edición de este año.
Los enfrentamientos de ida tendrán lugar los días 18 y 19, y 25 y 26 de febrero, mientras que los partidos de vuelta se disputarán los días 10 y 11, y 17 y 18 de marzo.