El PSOE baja tres décimas en la última oleada de encuestas electorales y se sitúa en el 27,6 por ciento del voto, según la media de las encuestas publicadas que elabora Electopanel. Suben el PP, que aumenta cinco décimas en una semana hasta el 21,3 de los votos y Unidas Podemos, que sube tres décimas. Vox supera en siete décimas a Ciudadanos, que pierde seis puntos desde abril, mientras que del partido de Iñigo Errejón se deja 1,6 puntos desde que entró en las encuestas.
A fecha del 14 de octubre, los socialistas obtendrían el citado 27,6 por ciento, 1,1 punto menos de los obtenidos en las elecciones de abril, y perdiendo tres décimas desde la pasada semana. Le sigue el Partido Popular, con un 21,3 por ciento, que mejora más de cuatro puntos respecto a su 16,7 del 28 de abril. En tercer puesto, Unidas Podemos, con un 12,8 por ciento -punto y medio menos que en abril, pero tres décimas más que hace una semana. En cuarto lugar, con un 10,6 Vox supera a Ciudadanos que logra un 9,9 por ciento de los votos, seis puntos menos que los obtenidos en las elecciones de abril. El partido de Errejón, Más País, baja cuatro décimas desde la semana pasada y se sitúa en el 4,4 por ciento de los votos.
En un hipotético reparto de escaños, a 14 de octubre el PSOE obtendría 126 diputados; el PP, 95; 33 Unidas Podemos, 30 Vox, 20 Ciudadanos y 5 Más País. Para elaborar este compendio de sondeos, se toman los datos desde el pasado 28 de abril, fecha en la que tuvieron lugar las anteriores Elecciones Generales. De esta forma se puede ver la evolución que ha tenido cada partido y cómo han ido influyendo determinados acontecimientos. Desde la fallida investidura de julio hasta la irrupción del partido de Iñigo Errejón en el panorama político.