La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo condenará por delitos de sedición y malversación a los nueve líderes independentistas en prisión que fueron juzgados por el 'procés' independentista en Cataluña, rechazando las penas por rebelión solicitadas por la Fiscalía, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado condenar a sus principales responsables por los delitos de sedición y malversación, descartando así el de rebelión que solicitaba la Fiscalía.
Fuentes jurídicas han confirmado la decisión de los siete magistrados de la Sala de lo Penal del Supremo que debería conocerse, si no hay contratiempo, este próximo lunes.
Queda ahora por concretar las penas individualizadas y que estarán en función de la participación de cada reo en lo ocurrido.
Las conclusiones del Tribunal se acercan a las del Abogacía del Estado que sostuvo, desde el principio, que lo ocurrido en Cataluña en otoño de 2017 no acarreó violencia suficiente como para encajar en el tipo delictivo de rebelión.
El delito de sedición castiga con penas de hasta 15 años de prisión a quienes, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes.
La Fiscalía sostiene que el «procés» fue un golpe de estado que buscó “liquidar la Constitución con violencia suficiente”, pero la Abogacía cree que ésta no fue “elemento estructural” del plan.
Por otro lado, el exvicepresident Oriol Junqueras y los exconsellers presos (Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Turull y Raül Romeva) serán condenados por malversación de caudales públicos.