Los nacionalistas quieren que los autores del estudio encargado hace un año por el Ayuntamiento, acerca de la aplicación de la citada ley en el municipio, expongan sus conclusiones a los representantes municipales
El grupo municipal de Coalición Canaria-PNC ha solicitado en el día de hoy la convocatoria de la Comisión Técnica para la Memoria Histórica, con la asistencia de representantes de los grupos políticos municipales, para conocer las conclusiones del estudio de investigación encargado por el Ayuntamiento, en julio de 2018. Dicho trabajo tiene como fin el análisis de la Ley de Memoria Histórica y la justificación de su aplicación, como paso previo a la reconstrucción documental de los procesos de depuración y represión.
Según avanza el portavoz nacionalista, Juan José Martínez, “queremos que este encuentro sirva para que los autores del trabajo expongan el resultado de su trabajo, junto a una recopilación de fuentes iconográficas y audiovisuales sobre la dictadura y la represión asociados al callejero, espacios y elementos urbanos a la luz de las determinaciones de la Ley de Memoria Histórica, como paso previo a la elaboración del dictamen pertinente, que habrá de llevarse al Pleno municipal, tal y como se acordó en su día”.
Martínez recuerda que “fue en el pasado mandato municipal, concretamente en junio de 2016, cuando se puso en marcha un laborioso proceso de investigación, que dio como resultado, hace algo más de un año, el encargo del estudio citado”.
Se daba cumplimiento así a determinados aspectos de la referida ley, que insta a las administraciones públicas a adoptar las medidas oportunas para la retirada, en el ámbito de sus competencias, de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, la Guerra Civil y la represión de la dictadura.
La referida Comisión Técnica para la Memoria Histórica de Santa Cruz de Tenerife, cuya creación data de 2008, fue reconstituida en junio de 2016, para lo que se cursó invitación a diversas instituciones. En concreto, forman parte de esta la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife, la Universidad de La Laguna, la Real Academia Canaria de Bellas Artes, la Tertulia Amigos del 25 de Julio, el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias y el Cronista Oficial de la Ciudad.
El portavoz de CC-PNC destacó, además, que en el pasado mandato también se rindió honores al último alcalde republicano de la capital, José Carlos Schwartz, asesinado tras su desaparición, el 2 de octubre de 1936, con la concesión del título de Hijo Predilecto de la ciudad, la mayor distinción que puede otorgar el Ayuntamiento a título individual, materializada el pasado 29 de enero.