www.canariasdiario.com

Estudian cómo convertir la seba de Las Canteras en una actividad económica

miércoles 21 de enero de 2015, 15:13h
sebaEl Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han firmado un convenio para impulsar la investigación en el área de la biotecnología marina que permita el aprovechamiento tecnológico e industrial de las algas que cada año se depositan en la orilla de la Playa de Las Canteras y convertirlas en una actividad económica.

Así lo pusieron de manifiesto este miércoles el alcalde capitalino, Juan José Cardona, y la consejera de Industria, Empleo y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, durante una rueda de prensa posterior a la rúbrica del acuerdo.

"Es un convenio para estudiar los arribazones de las algas, que son lo que comúnmente llamamos la seba de Las Canteras", dijo el primer edil mientras recordó que durante los últimos años el Consistorio capitalino ha insistido en la economía azul y en todas actividades relacionadas con la playa y con el mar.

Agregó que, de todo el abanico de posibilidades que ofrece el mar, la biotecnología es una herramienta con un potencial "extraordinario" y vio con buenos ojos convertir en una posibilidad algo que se ha considerado un "estorbo" o una "molestia" para la limpieza de la playa.

"El Ayuntamiento --continuó-- va a poner a disposición del ITC unas muestras de estas algas para que se analicen y se valore la viabilidad para su aprovechamiento como fertilizante o para distintas aplicaciones en el ámbito de la ciencia".

Cardona hizo especial hincapié en que para la Institución municipal es una "satisfacción" poder firmar este convenio, así como poder materializar que la seba de Las Canteras permita, previo estudio, la viabilidad de una economía vinculada a la biotecnología.

Asimismo, esperó que a partir de esta firma se abra un periodo que, con el paso del tiempo, convierta a la seba de Las Canteras en una actividad económica con posibilidad de empleo y de economía para la ciudad y para las islas.

Por su parte, la consejera regional de Industria, Francisca Luengo, destacó que el convenio acordado establece unas condiciones específicas para el uso de la seba que se suele acumular en la playa durante los meses de noviembre y que produce malestar a los bañistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios