www.canariasdiario.com
El superávit del sector turístico en España alcanza los 27.537 millones hasta julio
Ampliar

El superávit del sector turístico en España alcanza los 27.537 millones hasta julio

Por Redacción
martes 01 de octubre de 2019, 08:00h
El superávit del sector turístico y de viajes suma 27.537 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un 0,4% más con respecto al mismo periodo de 2018, 105 millones de euros más, según los datos de la balanza de pagos del Banco de España. Este resultado es consecuencia de unos ingresos de 40.134 millones de euros de enero a julio, lo que supone un incremento de 3,6%, con una mejora de 1.392 millones de euros, derivados del gasto turístico extranjero que revierte a España, y de unos pagos de los españoles al exterior de 12.597 millones de euros, un 11,4% más.
El pasado mes de julio, el saldo del turismo en la balanza de pagos del Banco de España era de 6.268 millones de euros, un 1,4% menos. Este descenso se produce tras los incrementos del 4,9% de marzo y del 4,6% de abril.

De enero a julio, España superó los 48 millones de turistas internacionales (+1,9%), según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), y un gasto de 52.360 millones de euros (+3,3%), según Egatur. Los ingresos por turismo reflejados en la balanza de pagos se refieren al gasto de los turistas extranjeros que revierte a España y no incluyen, por tanto, el gasto realizado en el origen, por ello difieren.

El gasto medio por turista en el séptimo mes del año fue de 1.212 euros, con un repunte anual del 3,4%, mientras que el gasto medio diario creció un 4,9%, hasta los 150 euros.

En cuanto a las pernoctaciones los hoteles españoles registraron 42,6 millones de pernoctaciones el pasado mes de julio, lo que supone un 2,2% menos que en el mismo mes de 2017, según datos del INE. Las de los residentes descendieron un 1,1% y las de los no residentes disminuyeron un 2,7%. Durante los siete primeros meses de 2018 las pernoctaciones disminuyeron un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior.


PREVISIONES


Las previsiones del Gobierno son que España registrara un nuevo récord en la llegada de turistas internacionales este verano, con 29,6 millones de turistas en el tercer trimestre, un 1,7% más que el año anterior, y un gasto estimado que alcanzará los 33.908 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,2%.

La quiebra de gigante turístico Thomas Cook anunciada el pasado 23 de septiembre complica la temporada de otoño para muchos hoteles y empresas españolas dependientes del operador británico que se verán afectadas por la quiebra. La quiebra de Thomas Cook causará el cierre "inmediato" de 500 hoteles en España, según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).

En 2018 el superávit turístico en España fue de 40.455 millones de euros, un 0,3% menos, en un año en el que el turismo sufrió un frenazo al crecer por primera vez en una década menos que el PIB. No se producía un descenso del saldo turístico desde 2015 (cuando también cayó un 0,3%, tras las subidas del 9% en 2017 y del 5,3% en 2016).

Pese a todo, la actividad turística en España cerró 2018 con un aumento del 2%, encadenando nueve años consecutivos de crecimiento, superando de nuevo la barrera de los 60.000 millones de euros en ingresos por turismo (62.498 millones de euros), con un aumento del 3,7% por la demanda extranjera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios