www.canariasdiario.com
El incendio perimetrado pero se esperan vientos de hasta 70 km/h

El incendio perimetrado pero se esperan vientos de hasta 70 km/h

domingo 11 de agosto de 2019, 20:01h
El incendio que se declaró en el día de ayer en el barrio de Juncalillo ha logrado ser contenido y perimetrado gracias a la labor desarrollada por los medios aéreos y terrestres que están trabajando en la extinción del fuego; sin embargo, esta situación podría empeorar debido a la previsión de vientos que podría alcanzar rachas máximas de entre 40 y 70 kilómetros por hora.

Así lo ha informado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que ha comparecido de nuevo en rueda de prensa para dar cuenta de las tareas de extinción y la evolución del incendio, que ya afecta a mil hectáreas y que ha obligado al desalojo de aproximadamente un millar de vecinos de hasta una veintena de barrios de los municipios de Tejeda, Artenara y Gáldar.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El presidente detalló que no hay constancia de que el fuego haya afectado a las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declaradas Patrimonio de la Humanidad, y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, precisó que el fuego está concentrado en el ámbito de este espacio. Informó, además, de que el vecino de Telde detenido ayer como presunto autor del incendio ya ha pasado a disposición judicial.

En este sentido, Ángel Víctor Torres afirmó que el 100% de los incendios vienen producidos por el factor humano y tienen que ver con una imprudencia y también con una intencionalidad. De hecho, a las 01.21 horas de ayer se produjo en Los Manantiales un conato que probablemente fue intencionado, originándose casi en el mismo lugar donde se produjo el incendio de 2017, tal y como reveló Antonio Morales.

Torres añadió que este conato se pudo controlar y afectó a unas dos hectáreas, pero afectó en negativo al trabajo que se estaba realizando en el incendio principal para intentar dar por controlado el 15% que faltaba del perímetro, pues obligó a trasladarse a parte del operativo y efectivos a ese otro lugar.

MÁS DE UN MILLAR DE PERSONAS DESALOJADAS

Torres informó, también, de que aproximadamente un millar de personas han tenido que ser desalojadas como medida de prevención de sus casas. El presidente quiso lanzar un mensaje de optimismo a estas personas, en el sentido de que todo el operativo va a trabajar "sin descanso" para tratar de controlar este incendio, y pidió a los ciudadanos que quieren regresar a sus casas, que por encima de ese deseo "está la seguridad de las personas", que deben seguir las indicaciones de los responsables de seguridad.

En cualquier caso, comentó que la evolución del incendio en estas primeras horas está siendo positiva, por lo que no hay previsión de desalojar más barrios y habrá que ver si en las próximas horas los afectados pueden regresar a sus viviendas.

Recordó que continúan cerradas las siguientes carreteras: GC-210, Tejeda a Artenara, del punto kilométrico 0 al 6; GC-21, Cruce de los Garajes a Artenara, del kilómetro 32 a 39, y GC-150, Cruz de Tejeda a Pinos de Gáldar, entre los puntos kilométricos 5,5 a 12,3. El Cabildo recomienda, además, no sobrepasar la zona de Caideros en la GC-220. También se mantiene la prohibición de subir a la cumbre.

Ángel Víctor Torres confirmó que dos bomberos han resultado heridos, aunque no hay constancia de más daños personales. No obstante, algunas viviendas en Artenara sí se han visto afectadas por las llamas.

LA UME DESPLIEGA 177 EFECTIVOS PARA AYUDAR EN LA EXTINCIÓN DEL INCENDIO DE GRAN CANARIA

La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa ha desplegado efectivos de la Unidad de Intervención en Emergencias en Canarias (UIEN Canarias) desde sus bases de Gando (Gran Canaria) y Los Rodeos (Tenerife) para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal que se declaró en el día de ayer en el municipio de Artenara.

En total, antes de que llegue la noche, habrá 177 militares de la UME colaborando en el incendio forestal de Gran Canaria.

El despliegue de la UME comenzó ayer sábado por la noche, cuando se incorporaron los primeros 70 militares desde la base de Gando. Durante la noche, los trabajos de la UME se han centrado en la defensa de las poblaciones de Artenara y Juncalillo, así como del Parque Natural de Tamadaba, realizando ataque directo al fuego en el interfaz urbano forestal.

En la mañana de este domingo se han desplegado en barco 53 efectivos desde la base de la UME en Tenerife, que ya se han incorporado al dispositivo de extinción.

Además, esta tarde medio centenar de militares del 2º Batallón de Intervención en Emergencias despegarán de Morón (Sevilla) en un avión Hércules del Ejército del Aire para volar hasta el archipiélago canario y sumarse a los efectivos ya desplegados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios