www.canariasdiario.com

Las obras balsa de Vicario, tras 10 años desde su adjudicación

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
miércoles 24 de julio de 2019, 12:27h
Obsesiones en las contrataciones públicas

Verdaderamente, existen situaciones en la Contratación Pública, en que el comportamiento del Poder Adjudicador y el Licitador/Adjudicatario no llegan a comprenderse del todo.

Hemos tenido noticias a través del medio tinerfeño habitual, así como de la lectura la del BOC 79, del 25.04.19, magníficamente pormenorizado en cuanto a la sucesión de avatares de todo tipo, los cuales dieron al traste con la UTE inicialmente adjudicataria y posterior desarrollo parcial de la Obra.

Lamentable, por cierto, se tiene la sensación de la existencia de una nueva especie de conjunción astral negativa sobre la circunscripción de LA PALMA, debido a distintas incidencias que afectan últimamente a su desarrollo y economía, aunque la responsabilidad corresponda a diferentes Consejerías, la/s fuente/s sea/n la/s misma/s.

Se detalla una nueva inversión a la nueva adjudicataria que supera los 9 Mll. de euros correspondientes a una serie de trabajos, que suponemos fueron los que se quedaron “colgados de la fase inicial”., que junto a los 10.5 (excluido IGIC) del importe de adjudicación previa; supuestos modificados de obras; más la indemnización por daños y perjuicios a la UTE con independencia de su liquidación final, y adicionalmente en su caso, trabajos complementarios, sería cálculo excesivo y difícil de elaborar por nuestra parte.

Para ello, hará falta un ejercicio leal de transparencia hacia los contribuyentes canarios, referente a las cifras finales de gastos alcanzadas respecto a esta Obra, aún no finalizadaconsiderando el reparto entre las distintas aportaciones financieras concurrentes, incluidos los Fondos Feder.

He dejado para el final, una cuestión de procedimiento:

Transcurridos 10 años desde su adjudicación ¿cabe calificar a la obra de urgencia y adjudicarla en forma directa sin concurso público abierto?

Me temo en este sentido, se levantan voces discrepantes cualificadas por lo inadecuado de dicho procedimiento, y su reiteración expresa en contra de tal, ya que en la mayoría de las ocasiones la adjudicataria resulta ser la misma empresa en distintos lugares de España, al parecer, bajo este mismo sistema, levantado quejas en distintos sectores, ante una supuesta competencia desleal.

Conste nuestra ajenidad a la presunta Empresa, pero estamos en desacuerdo con las prácticas de supuestas irregularidades en detrimento de una libre contratación pública.

Dado que el tema aparenta tener aún largo recorrido, esperamos del Poder Adjudicador informe a la opinión pública, razones pertinentes aclaratorias, económicas, principalmente, sobre la rescisión contractual, su coste exacto y qué tipo de razones técnicas existentes, si es el caso, indujeron a tal recisión, que por las características del Proyecto, quizás hubiera sido más conveniente licitarlo separadamente y no en forma conjunta. Es una opinión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios