El ministro de Exteriores iraní ha asegurado que no buscan la confrontación y ha reiterado que no quieren "iniciar un conflicto", en referencia al aumento de tensiones con los países occidentales por la intercepción del buque petrolero en Gibraltar, que supuestamente transportaba crudo a Siria, incumpliendo las sanciones internacionales y la desvinculación de Irán del pacto nuclear.
El ministro de Exteriores de Irán, Muhamad Yavad Zarif, ha advertido este lunes que no quiere "iniciar un conflicto", en referencia al petrolero iraní interceptado por Reino Unido. El buque fue interceptado en aguas de Gibraltar ante la sospecha de que transportaba crudo a Siria, incumpliendo las sanciones internacionales. Reino Unido ha calificado los hechos como "piratería estatal" y como una "violación del derecho internacional".
Irán ha pedido la liberación del buque en repetidas ocasiones y ha amenazado con represalias a Reino Unido y Estados Unidos."Empezar un conflicto es fácil, terminarlo podría ser imposible", ha asegurado Zarif y ha añadido que "Irán no busca una confrontación".
Por su parte, Donald Trumpo ha afirmado que "cada vez es más difícil para él llegar a un acuerdo con Irán" y ha subrayado que "Irán no sabe dónde está (...) es un país muy confuso. El país está en un estado de confusión" y ha acusado a la República islámica de "mentir mucho".
Desde hace unos meses se vive una escalada de tensión entre los países occidentales e Irán, tras una serie de confrontaciones, como el derribo por parte de la República islámica de un dron estadounidense, la desvinculación de Irán del pacto nuclear y su amenaza de enriquecer uranio a niveles más altos de los permitidos, la intercepción del petrolero iraní en Gibraltar o la imposición de sanciones económicas de Estados Unidos.
Irán detiene a 17 supuestos espías de la CIA
El Ministerio de Inteligencia de Irán ha confirmado la detención de 17 supuestos espías de la CIA a lo largo del año pasado.
Leer más