www.canariasdiario.com
Jornadas Cinegéticas para el sector de la caza en la Granja Agrícola
Ampliar

Jornadas Cinegéticas para el sector de la caza en la Granja Agrícola

viernes 21 de junio de 2019, 13:00h
El sábado estará dedicado en su totalidad a ponencias sobre las distintas modalidades, cuidados de los animales y aspectos legales
La actividad de la caza vive este fin de semana sus días grandes con la celebración de las Jornadas Cinegéticas del Cabildo de Gran Canaria, un encuentro especializado alrededor del cual se aglutina cada año el mundo cinegético y que en esta ocasión contará con la presencia y participación de Fernando del Campo Sierra, dos veces campeón de España de la modalidad de caza menor con perro, la más practicada en nuestras Islas.

Las ponencias para estas Jornadas, que se celebran mañana en la Granja Agrícola del Cabildo desde las 10.30 horas, incluyen además de temas de especial relevancia para el sector, como es el cuidado y la atención a las necesidades de los perros, la realidad sobre la perdiz y el conejo en Gran Canaria, la práctica de la cetrería o el necesario conocimiento de los aspectos legales de la actividad, entre otras cuestiones.

El encuentro está pensado para mejorar la coordinación entre el Cabildo y los cazadores, así como poner en valor la figura del cazador como actor determinante en la gestión medioambiental de la Isla. Con ello, el Cabildo busca establecer una imagen real de lo que supone la caza y su relación con el medio natural, de cara a sociedad, pero también de cara a los propios cazadores para que tomen conciencia de su papel fundamental.

El domingo 23, las ponencias y comunicaciones se convierten en acto festivo con la Feria Insular de Caza, un encuentro que cuenta con exhibiciones de cetrería, de 'agility' canina, tiro con arco y de perros de caza, concursos y otras actividades donde sociedades y cazadores particulares podrán conocer las últimas novedades relacionadas con su actividad.

También el domingo, como viene siendo habitual, la misma Granja Agrícola Experimental acoge la trigésimo quinta edición de la exposición monográfica sobre el podenco canario, una de las piezas fundamentales, junto con el hurón, para el arte de la caza en Canarias.

El podenco canario es un perro autóctono del archipiélago canario reconocido a nivel estatal en el año 1982 por la Real Sociedad Canina del España y, a partir de 1987, por la Federación Canina Internacional. Se trata de un perro único en el mundo, que destaca del resto de los podencos por su resistencia a las altas temperaturas y su adaptación al terreno abrupto propio de Canarias. Tiene un comportamiento valiente, nervioso e inquieto, noble y nunca agresivo.

Las Jornadas Cinegéticas están organizadas por el Cabildo de Gran Canaria con la participación de sociedades y clubes de cazadores de Gran Canaria, el Seprona, Agentes de Medio Ambiente, Gesplan, Club Español del Podenco Canario, Club Boreas de tiro con arco, Club de tiro con arco de Gran Canaria Arcogran, Club de cetrería Cetrecan, la Asociación Canaria de Cetrería Bahari y la Asociación Veterinaria Avafes Canarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios