Extraña resulta la jornada en la cual no nos despertamos con temas que ya comienzan a resultar cansinos, pero realmente necesaria su presencia en los Medios de Comunicación.
La nueva dirección facultativa encargada de supervisar el Proyecto y Ejecución de Obras de la REMODELACIÓN DEL PABELLÓN DE LA SALUD, se encuentra a la espera o no, junto al Consistorio, de cierta conformidad del contratista para iniciar las obras.
Dicha Dirección Facultativa, es la sustituta del técnico inicialmente nombrado, perteneciente a Deportes, Área de Infraestructura del Consistorio en cuestión.
La misma, ha señalado unos Modificados de Obra, causantes, tanto de un sobrecoste del Presupuesto (13%), como del aumento del plazo de ejecución.
Las razones técnicas argüidas, son al parecer carencias técnicas en el proyecto original.
Argumentos, que significan inexorablemente la existencia de una alteración del proyecto originario.
Ciertamente, puede ocurrir que por error u omisión no se previese exactamente dichas carencias técnicas, pero ello no evita que lo importante al final sea conocer, si es cierto, que el contratista se encuentra reclamando algo que el proyecto inicial no contemplaba, y que supondrá una auténtica modificación contractual, sujeta a conocimiento y consentimiento, que nos lleva a su vez a otro dilema, el cual resulta habitualmente, y es que con el deseo de la Administración de acelerar la solución a los problemas que afloran en la actual ejecución de la obra, ello plantea a su vez otra fuente de conflictos jurídicos muy relevantes.
A todo ello, cabe preguntarse ¿Se ocupó previamente el Poder Adjudicador o sus servicios técnicos, de comprobar la viabilidad del proyecto que se ejecutaba, y adoptar, en su caso, las medidas correctoras?
Por supuesto, no se trata de significar a nadie, sino de tener en cuenta el bien general, y adoptar, repito, los cuidados oportunos previos.
Y son tantos los casos idénticos o similares, que el firmante, coautor de un Texto específico sobre esta materia, y que no se publicita por razones obvias, pensó en su día, que los razonamientos expresados en el mismo, contribuirían a reducir el número de supuestos.