www.canariasdiario.com
Román Rodríguez anuncia la creación de una viceconsejería de Igualdad de Género

Román Rodríguez anuncia la creación de una viceconsejería de Igualdad de Género

jueves 16 de mayo de 2019, 13:48h
El número uno de NC en la lista autonómica al Parlamento afirma que debe ser una política “transversal que impregne” todas las medidas gubernamentales
El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno y número uno de la lista autonómica al Parlamento en las elecciones del próximo 26 de mayo (26M), Román Rodríguez, ha anunciado hoy su propuesta para crear una viceconsejería de Igualdad de Género, adscrita a la Presidencia. Rodríguez afirmó que debe ser una política “transversal que impregne” todas la medidas y acciones gubernamentales. “Le daremos el máximo rango” en el Gobierno de progreso, que se pueda conformar tras los comicios, para que disponga de “la autoridad y los medios necesarios”.

La número tres al Parlamento por Tenerife, María Jesús Ibarria, leyó hoy el manifiesto denominado Compromiso por la Igualdad de Género, con el que los nacionalistas progresistas se comprometen a trabajar, desde los ayuntamientos, el Cabildo, el Parlamento y el Ejecutivo canario; “para superar las desigualdades”, en especial pero no únicamente, “la más evidente y dolorosa”, la violencia machista, tal y como expuso la también responsable de la comisión de Igualdad de NC en la isla tinerfeña.

En un acto celebrado, en Santa Cruz de Tenerife el documento, que detalla ocho obligaciones para Nueva Canarias, resumen de las propuestas más amplias del programa electoral; fue firmado por Román Rodríguez. También por los números uno y dos al Parlamento por la isla, Roberto Rodríguez y Carmen Nieves Gaspar, respectivamente. Además de la segunda de la plancha al Cabildo, Toñi Rodríguez, y el candidato a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Hilario Rodríguez.

Román Rodríguez hizo hincapié en que reforzará este área en el próximo Gobierno de Canarias, con la creación de una viceconsejería de Igualdad de Género, dependiente de Presidencia, para le “dé autoridad y transversalidad2 a estas políticas.

El número uno de la lista autonómica explicó que la creación de esta viceconsejería supone una apuesta por “darle el mayor rango” institucional posible con el fin de que “todas las acciones del Ejecutivo estén impregnadas de este compromiso” por la igualdad de mujeres y hombres.

Rodríguez asumió la responsabilidad de consolidar el Instituto Canario de Igualdad, mediante la ampliación de su presupuesto y el ámbito de competencias así como la dotación de recursos humanos para que pueda desarrollar una labor “más intensa” en materia de igualdad por razón del sexo, orientación sexual e identidad de género.

Para el candidato a la Presidencia del Gobierno se debe prestar una atención especial y decidida a las medidas destinabas a combatir la violencia machista porque, como refleja el programa electoral, cuando “el machismo se rearma, contraataca e intenta mantener sus privilegios, se necesitan renovados esfuerzos para seguir trabajando por la igualdad plena y por la superación” del patriarcado. No se puede concebir una sociedad democrática si no se integra la igualdad como una condición de partida para las personas que viven en ella, según NC.

La formación progresista plantea el impulso y fortalecimiento de las políticas de prevención y protección integral frente a las violencias machistas, desarrollando como líneas de intervención importantes la generación de estadísticas oficiales sobre la violencia de género en Canarias integrando los datos de diversas fuentes oficiales; y el debate y aprobación de un plan canario que permita el desarrollo coordinado con los cabildos, ayuntamientos y entidades de las medidas integradas en el Pacto de Estado frente a la Violencia de Género en las islas.

Destaca también, en este ámbito, la consolidación del sistema de prevención y protección integral garantizando un marco plurianual de financiación a los cabildos que facilite la mejora en sus dotaciones (presupuestarias y de recursos humanos) y la estabilidad de las prestaciones que se ofrecen.

Román Rodríguez insistió en que la igualdad debe estar presente en todas las áreas de actuación del Gobierno canario y de la labor legislativa parlamentaria, desde el empleo a la economía pasando por la la cultura y la educación, en todos los servicios públicos, el deporte, en el mundo rural, el turismo y la vivienda además del desarrollo e innovación tecnológica y científica.

“Sin igualdad no se puede hablar de una democracia plena”, enfatizó Román Rodríguez. En este planteamiento, en Nueva Canarias, incidió, “haremos esfuerzo especial” por la igualdad salarial al mismo tiempo que se promoverán programas específicos para integrar a los colectivos más vulnerables.

El manifiesto suscrito hoy será el “santo y seña de nuestra organización en ayuntamientos, cabildos y el Gobierno de Canarias”, según el número uno de NC en la lista autonómica al Parlamento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios