Las pernoctaciones hoteleras caen un 3,3% en marzo hasta los 5,6 millones
martes 23 de abril de 2019, 12:32h
Tenerife registra el mayor número de pernoctaciones, con 2,1 millones y los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.
Las pernoctaciones hoteleras cayeron un 3,3% en marzo en Canarias, con respecto al mismo mes del año anterior, hasta quedarse en un total de 5.695.776, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El archipiélago lideró las pernoctaciones de los turistas extranjeros, con el 40,1% del total del país, si bien acumulan una caída del 3%, al tiempo que también encabezó la ocupación, con un 72,5%.
Por su parte, los precios hoteleros cayeron en las islas un 1,8% en marzo y la rentabilidad hotelera, más de un 6,5%.
Por zonas turísticas, Lanzarote alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (76,8%) y el sur de Tenerife la mayor ocupación en fin de semana (77,6%).
Asimismo, la isla de Tenerife registra el mayor número de pernoctaciones, con 2,1 millones y los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.
Además, Arona presenta el mayor grado de ocupación por plazas (79,5%) y Sevilla la mayor ocupación en fin de semana (84,4%).