www.canariasdiario.com

El turismo pone deberes al nuevo Gobierno

sábado 13 de abril de 2019, 01:00h

Dos mil millones de euros al año destinados a renovar destinos turísticos maduros. Esta es la petición del sector a quienes tengan que gestionar la política turística durante los próximos cuatro años después de las próximas elecciones generales del día 28. La propuesta ha partido de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, cuyos responsables consideran que estos recursos adicionales ayudarían a que la actividad turística crezca en torno al 3 por ciento cada año durante toda la legislatura.

Para conseguir este objetivo, el sector pide una estrategia de Estado que permita dar la vuelta a la situación actual en la que se ha revisado a la baja el crecimiento previsto hasta el 1,6 por ciento este año. Para Exceltur, una apuesta de la administración pública que permita al PIB turístico crecer el citado 3 por ciento anual significaría una inyección anual en la economía nacional del orden de 5.413 millones de euros más al año y la creación de 87.533 nuevos empleos.

El sector reclama un liderazgo político para los próximos cuatro años de forma que se frene la desaceleración que ha llevado a las actividades turísticas de crecer un 5 por ciento en 2016 a hacerlo únicamente un 2 por ciento el año pasado. Los nuevos gobernantes deberán asumir que el sector no funciona de forma ajena a multitud de decisiones politicas -reforma laboral, financiación, impuestos-, a la vez que requiere de actuaciones específicas que refuercen la competitividad.

No pocos empresarios han emprendido la reforma de sus establecimientos y locales, en línea de mejorar la oferta y atraer un cliente de mayor poder adquisitivo. Es el camino trazado que debe encontrar apoyo de las administraciones. Pensar que el turismo funciona solo es un error. Y eso lo deben entender los nuevos responsables políticos que surgan de la próxima convocatoria electoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios