www.canariasdiario.com
'Vamos a modernizar el marco normativo para acabar con la falta de gestión urbanística implantada en Canarias'
Ampliar

"Vamos a modernizar el marco normativo para acabar con la falta de gestión urbanística implantada en Canarias"

viernes 05 de abril de 2019, 15:11h
La Estrategia de Vivienda del Partido Popular recoge 20 medidas específicas basadas en la modernización de la planificación urbanística encaminadas solucionar la escasa oferta de vivienda
La candidata al Congreso de los Diputados por la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Zurita, ha presentado esta mañana en el Colegio de Arquitectos de Tenerife (COACTF) las veinte medidas que conforman la Estrategia de Vivienda del Partido Popular. Un conjunto de acciones que serán la base del programa para la próxima legislatura y que ha sido fruto del trabajo desarrollado en el seno del Congreso de los Diputados como portavoz de Vivienda , dado su conocimiento profesional del marco legislativo urbanístico en Canarias. “Mi trayectoria profesional como arquitecta me ha servido para analizar y darme cuenta de las principales deficiencias que tiene esta tierra en lo que a este sector se refiere. Con este paquete de medidas vamos a desbloquear la situación de inseguridad jurídica sangrante para Canarias y para favorecer principalmente la construcción de vivienda social”, afirmó Zurita.

Además, Zurita aprovechó este encuentro con los profesionales del sector urbanístico para reflexionar sobre el nuevo decreto PSOE de la Diputación Permanente sobre este tema. “Desgraciadamente para los españoles, la vivienda se ha convertido en una de las monedas de cambio para que Sánchez siga en la Moncloa. El Decreto aprobado este miércoles no resuelve nada y mucho menos atajará los problemas que tenemos en Canarias. Está claro que obedece a pura propaganda electoral y a un pacto con Podemos para un futuro Gobierno, no ataca la raíz el problema de la escasez de oferta y se limita a redactar un conjunto de medidas destinadas en su mayoría a la intervención del mercado libre”.

Una política cimentada en tres pilares fundamentales: el acceso a una vivienda digna y a precios asequibles, un marco legal que ofrezca seguridad jurídica y la flexibilización de la oferta de vivienda, tanto en propiedad como alquiler, y la simplificación de las trabas burocráticas. “El panorama actual en Canarias es insostenible. Esta tierra y sus ciudadanos llevan dos años sin poder acceder a vivienda pública y esto se debe a la incapacidad del Gobierno de Canarias para gestionar, para legislar y ofrecer a los canarios el acceso a una vivienda digna”.

Durante el encuentro, mantenido en la mañana de hoy con el decano del Coac Tenerife, Argeo Semán, la diputada por las filas populares destacó la “necesidad”de contar con una política integral de vivienda basada en la modernización de la planificación urbanística con el fin de dar respuesta a: los problemas en las ciudades ya consolidadas, los nuevos núcleos de desarrollo y las zonas rurales que se enfrentan al problema de la despoblación. Además, apuntó a la generación de una serie de “medidas a corto plazo”, que den solución a la escasa oferta de vivienda. En este sentido Ana Zurita hizo hincapié en la dificultad a la que se enfrentan los jóvenes canarios para acceder a su primera vivienda. “Vamos a sacar adelante un seguro de arrendamiento para favorecer que los propietarios pongan sus viviendas en el mercado de una forma segura y con precios asequibles”.

Asimismo, la candidata al Congreso por la provincia de Santa Cruz hizo referencia al compromiso del Partido Popular con el desarrollo sostenible y apuntó a la necesidad de implantar una política de control de la eficiencia energética y de las emisiones de gases de efecto invernadero. “Las edificaciones representan el 40% del consumo de energía final de la UE. Nuestra política de vivienda lo tiene muy presente y por eso no se puede disociar de nuestros compromisos con respecto al cambio climático”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios