Primera Escuela de Segunda Oportunidad acreditada en Canarias
miércoles 03 de abril de 2019, 20:00h
La escuela de la Fundación Don Bosco en Taco da una segunda oportunidad a jóvenes de entre 15 y 29 años y les abre una puerta a su futuro por medio del retorno educativo o la inserción laboral
A Natalia y a Aythami no se le habían dado bien los estudios. Ambos abandonaron la Secundaria sin titular. Cuando pensaban que “estudiar no era lo suyo y que nunca iban a terminada nada”, gracias a la Fundación Don Bosco encontraron en Taco (La Laguna) una escuela hecha a su medida que les permitió mirar al futuro de nuevo. Comenzaron perdiendo el miedo al aula. Luego hicieron un curso de formación. Natalia en “frescos” y Aythami de “ayudante de cocina”. Hoy ambos trabajan, mientras terminan los últimos módulos que le restan para titular en la ESO. Esta Escuela les ha ofrecido “una segunda oportunidad” que ambos han sabido aprovechar.
En el día de hoy, en el IV Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) celebrado en Madrid, ha recibido la acreditación la primera escuela de este tipo ubicada en Canarias. Se trata de la Escuela de Segunda Oportunidad que está gestionada por la Fundación Don Bosco en Taco y que actualmente oferta 40 plazas.
Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) se han concebido para jóvenes de entre 15 y 29 años sin empleo y/o formación. Ofrecen un modelo pedagógico original basado en cuatro aspectos: una formación innovadora a través de itinerarios personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas en vinculación con el mundo empresarial, y apoyo en demandas sociales.
En palabras del Director para Canarias de la Fundación Don Bosco, Miguel Ángel Rojas Morales, las E2O “tienen la flexibilidad para ofertar lo que el o la joven necesita. ¿Qué necesita? ¿Formación en competencias personales?, ¿experiencias positivas de aprendizaje?, ¿experiencias de voluntariado donde sea él o ella quien ayude a otros?, ¿formación en una formación específica?, ¿apoyo en el retorno educativo?. Démosle todo aquello que necesita y démosle lo que necesita en el orden que precisa. Creo que ésta es una de las claves del éxito de la E2O”.
Ignacio Vázquez de la Torre, Director General de la Fundación Don Bosco, apunta que “la Asociación de E2O es una asociación estatal que sólo tiene cuatro años de vida, pero que se ha fortalecido rápidamente porque el modelo que plantea es socialmente necesario. La Asociación de E2O españolas está presente en seis comunidades autónomas y cuenta como actores relevantes al sector empresarial, educativo, académico, social y, por supuesto, a los propios jóvenes”. Por último, Vázquez indica que entre las aspiraciones de la asociación está la de “propiciar el reconocimiento y la homologación de este modelo innovador y sus acciones educativas y formativas”, y que para ello la Fundación Don Bosco está haciendo el esfuerzo de dar a conocer este modelo a las instituciones públicas, especialmente a las áreas de Educación, Empleo y Juventud del Gobierno Canario.
Es la Asociación de E20 la que, tras realizar un exhaustivo proceso de auditoría, ha señalado que la E2O de la Fundación Don Bosco en Taco cumple con los requisitos de calidad necesarios para ser acreditada como tal. Dicha acreditación ha sido entregada en el IV Encuentro Nacional de E2O celebrado en Madri, que ha sido aperturado por la Ministra de Educación y Formación Profesional, María Isabel Celaá Diéguez. Bajo el lema #GenerandoTalento se ha hecho especial hincapié́ en el talento que tienen los jóvenes, así como en los beneficios que aporta la colaboración de las Escuelas de Segunda Oportunidad con las empresas y las instituciones públicas.
Sobre la Fundación
La Fundación Don Bosco tiene como principal finalidad, en el marco de la promoción y defensa de los derechos humanos, el desarrollo integral de menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social, actuando también sobre otros colectivos que inciden en dicho desarrollo.