www.canariasdiario.com

Una publicación del Hospital Negrín es la más citada del mundo

jueves 08 de enero de 2015, 17:37h
hospital-doctor-negrinUna publicación sobre lesión pulmonar aguda realizada por el doctor Jesús Villar, investigador del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín es el artículo sobre esta patología más citado en todo el mundo desde que vio la luz en el año 2009, según ha informado este miércoles la Consejería de Sanidad canaria a través de un comunicado.

La publicación se encuentra, según BioMedUpdater, en el número uno de un 'ranking' que recoge todos los artículos publicados en el mundo por temas, según el número de veces que han sido citados. El artículo 'Experimental ventilator-induced lung injury: exacerbation by positive end-expiratory pressure', fue publicado en el año 2009 en la revista científica Anesthesiology y su primer firmante es el doctor Jesús Villar, miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

Estudios experimentales anteriores sobre Lesión Pulmonar Inducida por la Ventilación Mecánica habían demostrado que la presión positiva espiratoria final (PEEP) es protectora para el pulmón. En contraste con estos estudios, esta publicación del Grupo de CIBERES que lidera el doctor Jesús Villar y que ocupa desde el mismo año de su publicación el primer lugar del ranking de publicaciones sobre este tema a nivel mundial, demuestra que la aplicación de altos niveles de PEEP mientras se ventila mecánicamente el pulmón con volúmenes inspiratorios altos exacerba la lesión pulmonar aguda preexistente y sugiere que puede dañar incluso los pulmones de pacientes críticamente enfermos sin enfermedad pulmonar previa.

Este estudio experimental y de carácter traslacional (esto es, con aplicación clínica) fue realizado por el doctor Jesús Villar en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín en colaboración con otros investigadores de su equipo de CIBERES del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de la Universidad de La Laguna y del Massachussets General Hospital de Boston, en EE.UU.

Este proyecto contó con financiación pública en 2004 del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios