NC afirma que la herencia de Clavijo obliga a Canarias a optar por el cambio en las próximas elecciones
martes 19 de febrero de 2019, 15:00h
Nueva Canarias denuncia una sociedad más empobrecida, con los servicios públicos deteriorados y “arrogándose conquistas y éxitos ajenos” como el 75%
Nueva Canarias (NC) ha afirmado que la herencia dejada por el presidente del Ejecutivo de CC, Fernando Clavijo, obliga a Canarias a optar por el cambio en las próximas elecciones de mayo. El grupo nacionalista progresista denunció que el balance del mandatario de la derecha insularista es una sociedad más empobrecida, con el peor reparto de la riqueza del Estado, los servicios públicos deteriorados, con la “imperiosa necesidad de arrogarse las conquistas” de NC, como la bonificación del 75 en los billetes de avión y de barco; asentado en la “irrealidad” y caracterizado por la práctica de la “crispación y el frentismo”.
Tras escuchar el balance presentado por Fernando Clavijo en el último debate de la nacionalidad de la IX Legislatura, el portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, dijo que su tono tedioso supuso la antesala de la “irreal” descripción de Canarias presentada por el responsable gubernamental.
Los nacionalistas progresistas censuraron que se “apuntara el trabajo y conquistas” de NC, como la bonificación del 75% de los billetes de avión y de barco, el cien por cien del transporte de mercancías, las ayudas para el agua de riego agrícola y para combatir la pobreza, entre las principales.
En paralelo, Rodríguez recriminó al presidente que se olvidara de los “continuos obstáculos” de CC a la reforma del sistema electoral y que las actualizaciones del Estatuto y del Régimen Económico y Fiscal (REF) fueran trabajadas, desde la pasada legislatura sin la presencia de Clavijo en el Parlamento, y sancionadas, en esta IX Legislatura, por la “labor y el mérito” de los grupos parlamentarios de la Cámara canaria y las Cortes Generales.
Román Rodríguez acusó al jefe del Ejecutivo de “manipular y tergiversar” los datos sobre la renta per cápita y los niveles de exclusión social. Sobre el primero, el portavoz criticó que “nos encontramos en un proceso de desconvergencia, nos alejamos” de la renta per cápita media del Estado.
“Canarias se empobrece con las políticas de Clavijo y nos deja con el peor reparto de la riqueza” a nivel estatal, censuraron. En los últimos cuatro años, según los análisis realizados por Nueva Canarias, la comunidad canaria ha perdido 1,7 puntos del PIB, lo que hará que, en 2019, “nos quedemos por debajo del 80% de la renta per cápita estatal mientras que, en 2000, estábamos en el 97,7%”.
Para los nacionalistas progresistas, la “mentira” fue otro recurso empleado por el jefe del Ejecutivo. Una práctica que se evidenció en relación al crecimiento económico y al silenciar que la tasa Arope de la Unión Europea (UE) establece que el 40,2% de la población de las islas está en riesgo de pobreza. “Dijo que habíamos acortado distancias con respecto al resto de España pero la tasa Arope revela que, en 2015, la diferencia entre la tasa de pobreza estatal y canaria era de 9,3 puntos y, en la actualidad, de 13,6 puntos”, aclaró el portavoz nacionalista.
“Lo que necesita Canarias es un cambio de ciclo” tras las elecciones del próximo mes de mayo, recomendó Román Rodríguez. Para NC, “lo que ha dependido” de la gestión del gabinete de Clavijo, como la sanidad, la educación y los servicios sociales; “nos ha dejado a la cola” del Estado. En materia turística, añadió, “sólo se ha dedicado a contar turistas” porque hasta la regulación del alquiler vacacional, observó, ha tenido que ser consensuada en el Legislativo.
La “crispación y la división” ha sido otra de las características negativas de la Presidencia de Fernando Clavijo, según el portavoz nacionalista. Pero “todo esto tiene remedio”, a través de las urnas, el próximo 26 de mayo, expusieron los nacionalistas progresistas.