El Presidente del PP de Tenerife califica de poco ético e irresponsable, cesar a un técnico de la administración, que hace pocos meses ha sido nombrado, Presidente de la Asociación de Zonas Francas Iberoamericanas
El desgobierno del todavía inquilino de la Moncloa ha propiciado que de manera, desleal, sorpresiva, por la puerta de atrás, y sin ningún miramiento institucional, haya cesado de sus funciones a 200 cargos de su actividad en la administración, entre ellos, el Delegado de la Zona Franca de Tenerife, Gustavo González de Vega.
El PP de Tenerife censura que este PSOE, boicotee un día sí y otro también, las funciones de los técnicos de la administración, en este caso, los que con su trabajo, día a día, hacen de los puertos y sus zonas francas, lugares emergentes que crean economía y empleo.
Manuel Domínguez, indicó que estos ceses en masa, propiciados con nocturnidad y alevosía este pasado viernes en Consejo de Ministros, solo crean frustración entre estos técnicos y parálisis de la administración, algo “inaudito” nunca visto en la democracia española.
El PP recuerda que la Zona Franca de Tenerife se autoriza formalmente por el Ministerio de Hacienda en el año 2006, si bien, durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero no se constituyó el Consorcio de la ZFT hasta el año 2010, no teniendo ningún tipo de actividad efectiva hasta febrero de 2012, fecha en la cual se incorpora Gustavo González de Vega como Delegado Especial del Estado nombrado por el gobierno del PP.
El proyecto partía absolutamente de cero en la medida en que ni si quiera estaba constituida una oficina, con la ausencia de recursos materiales, técnicos y humanos para el desarrollo de las funciones, además de la inexistencia de una estrategia concreta y una modificación normativa en el código Aduanero de la U.E. que implica el cambio de naturaleza jurídica de la ZFT.
Desde la incorporación de Gustavo González de Vega hasta día de hoy, ha sido el único personal adscrito al consorcio, encargado por tanto del ejercicio de todas las funciones administrativas, ejecutivas, de gestión integral de la institución y de cualquier actividad de toda índole que requiera la idónea administración de esta entidad.
Asimismo, el mayor logro de la ZFT desde el punto de vista de financiación lo constituye la obtención del denominado “Recurso Financiero”.
La concesión del recurso financiero constituye un hito histórico, en la medida que supone la cesión de un porcentaje de un impuesto de sociedades que de otra forma en ningún caso recibiríamos de forma directa, y que además se destina en su totalidad al desarrollo económico del área de influencia del entorno de la zona franca y de las propias empresas que lo han generado.
Se convierte por tanto en una auténtica nueva fuente de financiación permanente para Tenerife y Canarias que se verá incrementado anualmente conforme al crecimiento y evolución positiva de la propia ZFT, y que se ha conseguido a instancia del responsable de la ZFT mediante aprobación del Gobierno, del Partido Popular.
Por tanto, La ZFT era una auténtica desconocida en el ámbito internacional hasta la llegada del PP al gobierno y el nombramiento de Gustavo González de Vega, hoy la ZFT lidera Iberoamérica.
Para el PP, podíamos esperarnos cualquier cosa del Gobierno socialista, “rabioso y molesto” por tener que convocar elecciones generales al perder la votación del debate de PGE en el Congreso de los Diputados.
Se hubiese entendido el cese nada más llegar a la Moncloa, pero ahora, solo se demuestra que Pedro Sánchez necesita un ejército de adeptos en la administración para afrontar estas elecciones generales.
Para Manuel Domínguez, “es todavía aún más grave” que se cese, a un técnico que ha sido reconocido por los presidentes de las autoridades portuarias de Iberoamérica y de sus zonas francas, como uno de los más cualificados profesionalmente y que hace pocos meses fuese designado para ostentar, la Presidencia de las Zonas Francas Iberoamericanas, algo que nos llena de orgullo no solo como españoles y canarios, sino como tinerfeños.