Apoyo ciudadano masivo a la ILP de SATSE para garantizar la seguridad del paciente
jueves 07 de febrero de 2019, 13:52h
En caso de aprobarse la Ley planteada por SATSE, España se convertiría en el primer país europeo y de los primeros del mundo en contar con una legislación específica que regule la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera, garantizando así una atención sanitaria más segura y de mayor calidad
El Sindicato de Enfermería, SATSE en Canarias, ha vuelto a colocar mesas en los hospitales de las dos capitales canarias para seguir recabando firmas de ciudadanos y profesionales que apoyen la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y ofrecer así una atención sanitaria más segura y de mayor calidad en los hospitales y centros de salud de Canarias.
Según los datos dados a conocer por SATSE del estudio “Análisis de la situación de las enfermeros y enfermeras en los centros sanitarios del país”, Canarias cuenta con una ratio de 4,6 profesionales por cada 1.000 habitantes mientras que la media estatal es 5,3 y la europea es 8,8 enfermeras por cada 1.000 habitantes.
Desde que se inició hace poco más de dos meses y medio la recogida de firmas, los delegados y delegadas de SATSE han ido pidiendo de manera contínua el apoyo de ciudadanos y profesionales en todos los hospitales del archipiélago.
Esta recogida de firmas se incluye dentro de la campaña de información y sensibilización social de SATSE que, bajo el lema “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras”, tiene el objetivo de garantizar la seguridad asistencial a través de un número suficiente de enfermeras y enfermeros en los hospitales y centros de salud.
La práctica totalidad de las personas a las que se dirigen los delegados y delegadas de SATSE deciden apoyar con su firma la Iniciativa Legislativa Popular al coincidir con la organización sindical en que el déficit de enfermeras y enfermeros repercute en la atención que reciben cuando tienen que ser hospitalizados o acuden a su centro de salud.
A todas las personas a las que se pide su apoyo se les da un folleto informativo y se les explica, por ejemplo, que la media de pacientes que son atendidos por un solo enfermero o enfermera en un hospital oscila entre 15-20, cuando la ratio segura y adecuada no debería superar los ocho pacientes. Esta situación conlleva más riesgos y complicaciones y un aumento de las muertes, según evidencian todos los estudios y análisis científicos realizados al respecto.
La pregunta, por tanto, que se plantea a todos los ciudadanos es si creen que cinco enfermeras pueden cuidar de mil personas, siendo mayoritaria la respuesta negativa a la misma. Por ello, desde SATSE se valora muy positivamente la acogida y receptividad que está teniendo la campaña.
Al igual que en el día de hoy, SATSE continuará en las próximas semanas sumando nuevos apoyos a su campaña. Hasta el momento ya se han recogido miles de firmas y desde el Sindicato se ve muy factible alcanzar en todo el Estado las 500.000 necesarias para que la Iniciativa Legislativa Popular se debata en el Congreso de los Diputados.
En caso de aprobarse la Ley planteada por el Sindicato de Enfermería, España se convertíria en el primer país europeo y de los primeros del mundo en contar con una legislación específica que regule la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero.