"Le corresponde a las autoridades británicas presentar hoy o mañana la evaluación del voto y al Gobierno británico, decir cómo quiere proceder para lograr una salida ordenada el 29 de marzo", ha indicado Barnier en un debate sobre el Brexit celebrado en el pleno del Parlamento europeo en Estrasburgo (Francia).
"Estamos a 16 de enero, a solo diez semanas del final de marzo, que es el momento que eligió el Gobierno británico para pasar a ser un país tercero. Nunca como hoy, a diez semanas (del Brexit), el riesgo de un 'no acuerdo' parecía tan elevado", ha dicho Barnier ante los eurodiputados, que en su mayoría han recalcado su plena confianza en el negociador europeo, al que han arropado con una cerrada ovación tras su primera intervención.
También ha avisado a los diputados británicos de que el marco de la negociación de un marco de relaciones futuras está condicionado a la aprobación del Tratado de Retirada, ya que de su ratificación depende que se cree la "confianza mutua" necesaria para abordar el futuro.
Sobre la relación con Reino Unido como país tercero, Barnier ha añadido que si Londres elige revisar sus 'líneas rojas' y apostar por un acuerdo "más ambicioso" que un simple Tratado de Libre Comercio, entonces la UE a 27 estará "inmediatamente dispuesta" a ir "de la mano" para explorar esa posibilidad.
Barnier ha advertido de que es "demasiado pronto" para sacar conclusiones sobre cuáles serán las consecuencias del resultado de la votación en Westminster, si bien ha concluido que es una señal "clarísima" de la oposición que existe a lo negociado, aunque el rechazo de los diputados se deba a cuestiones muy diversas, incluso "opuestas".
Así las cosas, el negociador europeo ha subrayado que la Unión Europea a 27 sigue adelante con el proceso de ratificación del Tratado de Retirada, al tiempo que continúa trabajando en las medidas de contingencia que los gobiernos nacionales y la UE en su conjunto deben de ultimar con urgencia para estar preparados ante el riesgo de una salida caótica el próximo 29 de marzo.