María José López Santana, nominada a ‘senadora revelación’ por la Asociación de Periodistas Parlamentarios
jueves 06 de diciembre de 2018, 10:00h
La senadora de Nueva Canarias ha vuelto a ser seleccionada en la lista de finalistas para los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios por su trabajo en la Cámara Alta.
María José López Santana ha sido nominada como ‘senadora revelación’ en los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) por segundo año consecutivo. La organización, que ha dado a conocer la lista de finalistas este miércoles, ha incluido a la senadora de Nueva Canarias dentro de una de las categorías específicas que se destinan a premiar la labor de los miembros de la Cámara Alta.
López Santana ya fue seleccionada entre los finalistas en la misma categoría en los premios otorgados en 2017. La representante de la isla de Gran Canaria señaló entonces este hito como un reconocimiento al trabajo realizado durante el curso en una Cámara donde es muy difícil cambiar las cosas por las reticencias de los grandes grupos políticos.
En este sentido, este año la senadora de Nueva Canarias ha logrado que se escucharan las voces de colectivos como el de ‘las Kellys’, las camareras de piso, consiguiendo a través de una pregunta en Pleno que el entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy las recibiera en Moncloa y se comprometiera a realizar medidas concretas para mejorar sus condiciones socio-laborales.
Tras la entrada del nuevo Ejecutivo, López Santana también ha logrado que el Ministerio del Interior cerrara el CIE de Fuerteventura, después de haber estado denunciando en solitario durante un año el despilfarro de siete millones de euros de dinero público en un CIE que estaba vacío. Asimismo, el Ministerio ha iniciado una investigación sobre el mal uso de estos fondos públicos.
Además, la senadora ha conseguido que se ponga en marcha la Ponencia de reforma de la Cámara Alta, a pesar de la reticencia de otros partidos, y ha impulsado desde el Senado la modificación legal para acabar con la desigualdad de género en los premios de las competiciones deportivas.