www.canariasdiario.com
El Psoe de Santa Cruz se compromete a catalogar los edificios que propone proteger el Cabildo
Ampliar

El Psoe de Santa Cruz se compromete a catalogar los edificios que propone proteger el Cabildo

sábado 01 de diciembre de 2018, 14:00h

La Asociación Nuestro Patrimonio se ha reunido con la diputada y candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, y el portavoz municipal del partido, José Ángel Martín, a petición de ambos políticos. En este encuentro la asociación les hizo entrega de sus 31 propuestas generales para la rehabilitación arquitectónica y la reactivación económica de los cascos históricos del municipio y del patrimonio histórico en general.

En síntesis, la asociación defendió en esta reunión la necesidad de aumentar el número de inmuebles protegidos, al existir cientos con potenciales valores históricos y/o artísticos que carecen de protección alguna y pueden ser demolidos; así como de incrementar los incentivos a sus propietarios (bonificaciones fiscales, subvenciones, asesoramiento, facilidades burocráticas, usos de los inmuebles, adecuada y coordinada planificación general de la ciudad y de los conjuntos históricos...) para acelerar y generalizar la recuperación de los cascos antiguos deteriorados de Santa Cruz.

Resultado de esta reunión, el PSOE de Santa Cruz adquirió los siguientes compromisos para los próximos cuatro años:

1. Ampliar el número de inmuebles protegidos como patrimonio histórico, partiendo de los 500 que el Cabildo propone incluir en el catálogo con un grado de protección de los previstos legalmente, o incluso otros inmuebles que los técnicos de las administraciones públicas propongan, sin perjuicio del análisis pormenorizado de los valores que haya que proteger en cada una de estas edificaciones.

2. Además de la recuperación del patrimonio de titularidad pública, promover un conjunto de incentivos y ayudas a la conservación y rehabilitación de inmuebles catalogados de titularidad privada, tomando nota de todas las iniciativas legales y viables en esta materia ya aplicadas en otros cascos históricos, con el fin de aliviar la carga que pueda suponer su protección y considerando que el patrimonio histórico es un patrimonio de todos los santacruceros, independientemente de su titularidad pública o privada, y su importancia como factor cultural y de creación de empleo y riqueza.

3. Estudiar una posible modificación del Consejo de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, cuya constitución lleva esperando la asociación cinco años, teniendo en consideración los principios de la propuesta que le fue desestimada en este mandato a Nuestro Patrimonio para que fuera un órgano más plural, independiente del gobierno local, y representativo de las principales instituciones académicas, colegios profesionales y asociaciones culturales del municipio, así como de expertos a titulo individual de reconocido prestigio que gocen de amplio apoyo en el pleno municipal.

4. Abordar las soluciones a los problemas estructurales de los cascos históricos que tienen que ver con la planificación global de la ciudad (entre ellos, la falta de aparcamientos, los dificultades de movilidad, el despoblamiento, el cierre de la ciudad al mar, la falta de equipamientos...)

Se abordaron en la reunión asuntos en los que la asociación ha tenido una participación activa en los últimos años, como la necesidad de dar protección a numerosos inmuebles a los que el servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo propone desde hace más de una década catalogar con un grado de protección, el rechazo a la categoría de protección documental incluida en la propuesta de Plan Especial del Antiguo Santa Cruz que permitiría sin embargo demoler decenas de inmuebles con valor histórico y/o artístico, y la necesidad de que Santa Cruz resuelva sus problemas estructurales como ciudad y recupere su relación con el mar.

La asociación mantendrá en los próximos meses reuniones con otras formaciones políticas que han solicitado encuentros de este tipo y está abierta a exponer sus propuestas a cuantos colectivos y organizaciones así lo deseen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios