www.canariasdiario.com
CEAT Tenerife insiste en la necesidad de apoyar a los autónomos
Ampliar

CEAT Tenerife insiste en la necesidad de apoyar a los autónomos

miércoles 24 de octubre de 2018, 13:46h
El número de extranjeros afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en septiembre, en Santa Cruz de Tenerife, es de 11.495. Los sectores de actividad que destacan con un mayor crecimiento son el Comercio de Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas; Hostelería y Construcción. Sin embargo, aquellos con menor afiliación son Industrias Extractivas, Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado y Suministro de Agua, Actividades de Saneamiento, Gestión de Residuos y Descontaminación.

En Canarias, la cifra de extranjeros afiliados al RETA en septiembre asciende a 23.175 (23,67%); la tasa interanual aumentó un 6,85%. Los sectores que reflejan un aumento en el número de afiliados coinciden con los de Santa Cruz de Tenerife, siendo el Comercio de Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas (25,71%), Hostelería (22,42%) y Construcción (7,93%). Pierden afiliación también Industrias Extractivas (0,03%), Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado (0,02%) y Suministro de Agua, Actividades de Saneamiento, Gestión de Residuos y Descontaminación (0,03%).

En el conjunto de España el número de extranjeros afiliados al RETA ha crecido en 1.130 (0,35%) en septiembre.

Por comunidades autónomas, todas registran valores positivos salvo Cataluña (-648), Baleares (-98) y Galicia (-5). La Comunidad de Madrid con 647 afiliados más es la que mayor crecimiento registra, seguida de Comunidad Valenciana (322) y Andalucía (286).

Por sectores de actividad cabe destacar en el conjunto del país que en términos intermensuales cae un 5,85% la afiliación en Actividades de Organizaciones y Organismo; un 4, 69% la afiliación en la Industria Manufacturera y un 1,75% Suministro de Agua, Actividades de Saneamiento. El sector que más crecimiento experimenta es Administración Pública y Defensa; Seguridad Social Obligatoria (10,42%) y Educación con un 5,98%.

Desde CEAT Tenerife (Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife), presidida por Francisco José Mesa Tabares, se insiste en la urgente necesidad de abordar las reformas pendientes e impulsar políticas que reactiven la actividad económica; al tiempo que entiende que hay que evitar generar mayores incertidumbres que afecten las decisiones de consumo e inversión como incrementos de fiscalidad o nuevas figuras tributarias. CEAT Tenerife pone el acento en la necesidad de fomentar la estabilidad desde los poderes públicos, así como impulsar acciones de apoyo a los autónomos y avanzar para conseguir un marco que permita a los empresarios autónomos ser más competitivos.

En opinión de CEAT Tenerife hay que abordar aspectos como los ajustes fiscales o la legislaciones en las diferentes comunidades autónomos y así avanzar en la unidad de mercado. CEAT Tenerife recuerda que el mercado en el que los autónomos operan es el mismo en el que están empresas de mayor tamaño; un microespacio en el que los autónomos tienen las mismas inquietudes y los mismos problemas, en algunos casos incluso superiores a los que pueda tener una empresa de mayor tamaño.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios