www.canariasdiario.com
800 retos en 150 días de ciencia

800 retos en 150 días de ciencia

jueves 20 de septiembre de 2018, 15:01h
Economía logra la participación de más de 17.000 personas en su Programa ‘acércate a la ciencia y a la innovación’ 2018: Grandes actividades coordinadas desde la ACIISI con la colaboración de 160 empresas y entidades públicas y privadas implicadas en el proceso
Más de 800 retos en 150 días de ciencia es el primer balance de este año que hace la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias sobre el Programa ¡acércate a la ciencia y a la innovación!, coordinado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información con el objetivo de acercar la cultura del conocimiento a la ciudadanía de Canarias.

Así es que, de marzo a julio de 2018, Economía ha puesto en marcha y desarrollado 16 grandes actividades de divulgación científica, coordinadas o financiadas a través de este Programa, en la que participaron casi 17.000 personas de todas las edades con la colaboración de 160 empresas y entidades públicas y privadas implicadas en el proceso.

Invitados de excepción fueron, por ejemplo, profesores docentes y estudiantes de unos 130 centros educativos de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera formaron, que llenaron eventos como la Apañada de Ciencias, el Hackaton by Femepa, la Ciencia en Zapatillas 3.0, el Simposio Internacional PEPTFE, la 1ª Jornada Mujer y Ciencia Medioambientales, Ciencia Show 2018, Mayo Científico, Pint of Science, Encuentros por la Ciencia y los Talleres de Realidad Virtual organizados en la II Jornada de Ciencias de la Computación.

Tres actividades específicas diseñadas para el sector empresarial de la comunidad canaria fueron 'Tecnológica 2018', las 'Jornadas de Subvenciones y financiación pública', o la 'Jornada especial Startup: claves para emprender con éxito negocios tecnológicos', a las que acudieron 1.200 usuarios, entre emprendedores, intraemprendedores, asociaciones empresariales, desarrolladores y/o diseñadores web/apps, responsables de producto, de nuevos servicios, de marketing y cualquier persona involucrada en la creación de un negocio, así como en las últimas tendencias en innovación tecnológica, el uso de redes sociales, apertura de canales de comunicación, pymes y empresas emergentes.

A lo largo de estos meses de actividades se generaron en el marco del Programa ¡acércate a la ciencia y a la innovación! 2018 unos 808 retos vinculados con la ciencia, la tecnología y la innovación, formando parte de trabajos, ponencias, proyectos y talleres realizados de marzo a julio.

Este proyecto de la ACIISI nació en 2015 al detectar la gran demanda existente entre los que viven en Canarias para participar en actividades lúdico-formativas y prácticas sobre temas de ciencia e innovación. La iniciativa busca dar respuesta a dicha realidad, inspirando a los jóvenes que sondean sus futuras carreras universitarias, formando a profesionales que sustentan el tejido productivo regional, y desgranando todas las preguntas posibles que se hace en este campo cualquier persona.

Las distintas actividades del Programa ¡acércate a la ciencia y a la innovación! se pueden consultar en la web de la ACIISI a través del siguiente enlace: https://www.cienciacanaria.es/actividades/acercate-a-la-ciencia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios