NC enmendará la ley de estabilidad para que ayuntamientos, cabildos y gobiernos usen el superávit
sábado 15 de septiembre de 2018, 15:57h
Román Rodríguez dice que las corporaciones locales canarias tienen cerca de 1.000 millones en 2018, el doble del Ejecutivo, para invertir en los servicios públicos
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha confirmado hoy que su formación política presentará una enmienda a la reforma de la ley de estabilidad del PSOE y Unidos Podemos para que ayuntamientos, cabildos y comunidades autónomas puedan invertir en 2019 el superávit en los servicios públicos esenciales. Rodríguez dijo que las estimaciones apuntan a que las corporaciones locales canarias disponen de cerca de 1.000 millones de euros ociosos en los bancos, más del doble que el Ejecutivo canario (386 millones de euros). El dirigente nacionalista defendió la necesidad de que Canarias, junto con los otros tres territorios con superávit, se unan a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que defiende la misma demanda frente al Gobierno de Pedro Sánchez.
El diputado de NC en el Congreso, Pedro Quevedo, tras el próximo debate de la toma en consideración de la reforma de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de 2012 del Gobierno Mariano Rajoy registrará la citada enmienda, tal y como avanzó Román Rodríguez.
En el actual marco de crecimiento económico, el presidente de NC abogó por modificar las políticas de la austeridad y los recortes que “tanto daño” causaron a la ciudadanía durante la década de la crisis. Un deterioro que afectó de manera “severa” a la sanidad, la educación y los servicios sociales y que “aún no se ha podido revertir”, observó.
Ante esta realidad, es “poco comprensible”, aseguró, que los ayuntamientos y cabildos de las islas tengan cerca de 1.000 millones de euros, casi el doble que el Ejecutivo canario, en las entidades financieras “sin que se puedan emplear en otros fines” más allá de las inversiones financieramente sostenibles permitidas por la legislación a las corporaciones locales y comunidades autónomas.
“Coindimos”, con los grupos que promueven la reforma de la ley de estabilidad, que se debe suprimir el veto del Senado al techo de gasto propuesto por el Gobierno pero, tal y como indicó Román Rodríguez, en NC “creemos que debemos aprovechar” esta tramitación para flexibilizar la regla de gasto.
La enmienda de Quevedo, prosiguió, solicitará que los excedentes que acumulen comunidades autónonas, cabildos, ayuntamientos y diputaciones que cumplan con el objetivo de décifit, deuda y pago a proveedores; puedan también ser invertidos en aquellas áreas y servicios que más inciden en el bienestar y en la calidad de vida de los canarios.
Una propuesta con la que, además, “damos cumplimiento” al pronunciamiento unánime del pleno del Parlamento, del pasado miércoles, que aprobó una proposición no de ley socialista, con la incorporación de una enmienda de NC que es la que “vamos a defender” en el Congreso de los Diputados, recordó el también portavoz parlamentario de NC.
Román Rodríguez planteó que Canarias junto con Baleares, Navarra y Euskadi, los cuatro territorios del Estado con superávit; se unan a la FEMP que defiende la misma petición y con el fin de sumar fuerzas para que los grupos del PSOE y Unidos Podemos acepten esta propuesta.