www.canariasdiario.com
Cuatro países en los que la venta de marihuana es legal en la actualidad

Cuatro países en los que la venta de marihuana es legal en la actualidad

miércoles 18 de julio de 2018, 13:34h
Conectada siempre a aspectos negativos, no son pocas las naciones que confían en su carácter medicinal.

Hablar del cannabis es adentrarse en un terreno repleto de baches y curvas. Esta planta, tan señalada y perseguida por un pasado ligado a la drogadicción y a las sustancias ilegales, siempre ha formado parte de un terreno visto como tabú en la sociedad; pero poco a poco está logrando posicionarse como algo bien visto y, de hecho, apto para mejorar el bienestar.

Aunque todavía queda mucho camino por delante para hablar con total normalidad sobre semillas de Marihuana o cualquier otro derivado; lo cierto es que hay países donde la marihuana, como tal, se vende de forma completamente legal, suministrándose como un medicamento más con el que ayudar en determinados tratamientos.

Aquí, vamos a hacer un repaso a cuatro países afincados en Europa donde, efectivamente, puede comprarse cannabis de manera legal.

Alemania

Desde el año 2017, el cannabis es completamente legal en Alemania, siempre y cuando tenga fines puramente medicinales. La ley de la legalización de la marihuana entró en vigor allá por marzo del citado 2017 e indica, claramente, que el paciente debe estar “seriamente enfermo” para poder utilizarla con el fin de mejorar su estado de salud. El problema es que esa etiqueta no es algo que haya quedado demasiado claro. Se sabe, eso sí, que las personas que padezcan dolores crónicos, epilepsia, pérdidas severas de apetito, esclerosis múltiple, déficit de atención y náuseas por quimioterapia pueden solicitar la prescripción de esta planta.

No obstante, esto no implica que cualquiera pueda tener armarios de cultivo si sufre alguna de estas enfermedades o se encuentra en un estado que los médicos consideren “apto” para solicitar cannabis. Se debe acudir a una farmacia a la hora de pedirlo, con la correspondiente receta, y se obtiene en aceite, gotas o vaporizadores; aunque en algunas también se vende en forma de cogollo seco.

Italia

La única vía legal de comprar cannabis en territorio italiano es adquiriendo el que procede de los Países Bajos, mediante la importación, y se vende en farmacias. En este país, el precio aproximado ronda los 38 euros por gramo y solo se pone a la venta para las personas que posean la correspondiente prescripción médica. Es decir, no es algo al alcance de cualquiera, del mismo modo que sucede en Alemania.

Fue en enero de 2016 cuando se modificaron las normas y leyes para suavizar las sanciones en este terreno. Desde ese momento, cualquier persona que incumpliera los requisitos para solicitar y consumir esta sustancia por motivos terapéuticos, simplemente pasaría a tener una multa que pagar.

A pesar de la flexibilidad que impera en el país con respecto a este terreno, el cultivo a nivel personal sigue estando penado en caso de no contar con la autorización pertinente. Aun así, el castigo impuesto es mucho menos severo que en otras naciones.

Portugal

Portugal es uno de los países donde la legalidad está muy presente a la hora de hablar de cannabis. Aquí, no solo se puede citar como una sustancia medicinal, sino que se permite el consumo propio y la posesión siempre y cuando se mueva dentro de unos márgenes establecidos por los correspondientes organismos legislativos.

Tal y como dictan las leyes de Portugal, una persona tiene la posibilidad de portar un máximo de 10 dosis diarias de marihuana o de hachís. De este modo, teniendo en cuenta que cada dosis está establecida como 2,5 gramos en el caso del cannabis y 0,5 gramos en el del hachís; es posible llevar hasta 25 gramos de la primera y 5 de la segunda sustancia.

República Checa

El enfoque hacia el cannabis sufrió un cambio drástico en la República Checa durante el año 2013. Dos modificaciones realizadas en el Código Penal del país establecieron una serie de importantes cambios que sirvieron para marcar las primeras líneas a seguir en el resto del continente europeo.

Las enmiendas en cuestión dictaban, y dictan, que la compra del cannabis medicinal y su consumo son legales siempre y cuando partan de una receta médica y tengan unas dosificaciones dentro de los márgenes establecidos por unas leyes que no se terminaron de introducir hasta marzo de 2014.

Quienes quieran consumir legalmente, no pueden hacerlo mediante una plantación propia. Deben importar para poder hacerse con esta sustancia con fines medicinales.

Son cuatro naciones de otras muchas que se encuentran repartidas por la geografía mundial. Poco a poco los muros se están derribando y, gracias a la investigación, se está implantando una necesaria evolución en las leyes para comenzar a mirar a esta planta desde un punto de vista diferente. Todavía queda mucho por recorrer, pero los gobiernos se están concienciando y están cediendo ante una realidad más que patente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios