El Plan de Cuidados Paliativos de Canarias, un documento más que necesario para poner en marcha los recursos urgentes en la materia del ‘bien morir’, adquiere protagonismo después de que finalizara el plazo de aportaciones al mismo solicitado por la Dirección General a la comunidad sanitaria.
Desde Podemos Canarias, la responsable de Sanidad, Mila Hormiga, prepara junto al grupo parlamentario, una PNL para que en los próximos presupuestos de 2019 se contemple una partida económica específica para crear una Unidad de Cuidados Paliativos en el Hospital Universitario de Canarias.
“En Gran Canaria hay dos unidades, una en el Hospital Doctor Negrín y otra en el Hospital Insular. En las islas no capitalinas hay camas para pacientes de paliativos pero en Tenerife solo hay una unidad en el Hospital de la Candelaria”, ha explicado Hormiga.
“Esto significa que toda la zona norte se queda desvalida en materia de paliativos, lo que supone un agravio comparativo innegable teniendo en cuenta que en Tenerife hay mayor población que en Gran Canaria”, ha especificado la también consejera de Podemos en el Cabildo de Tenerife.
Los únicos ocho profesionales de medicina paliativa que hay en Tenerife trabajan con tal saturación que la posibilidad de seguir formándose, acudiendo a congresos y eventos de esta temática, es imposible. “Creemos que con la ley de muerte digna a la vuelta de la esquina, médicas y médicos necesitan esta formación constante”, ha comentado Mila Hormiga.
“Hay muy pocos recursos para el ‘bien morir’ y a ello se suma la mala gestión”, considera Hormiga, debido a que los médicos de familia no puede derivar a un paciente a Paliativos sino que debe hacerse desde la especialidad, Oncología por ejemplo.
Podemos Canarias considera la medida del País Vasco, habilitar cuidados paliativos domiciliarios, un avance enorme. “Aquí, el paciente debe acudir a la consulta para recoger su tratamiento. ¿No merecen estar en paz en sus últimos momentos? Es un verdadero drama”, consideró la consejera de Podemos.
Además, Hormiga considera que no es una cuestión de dinero porque en estas tristes circunstancias ya no hay que hacer pruebas al paciente, ni ocupar demasiados recursos. Desde Podemos proponen habilitar esta unidad necesaria para el Norte de Tenerife en el Hospital del Tórax y, como ya existe para la unidad del Hospital de la Candelaria. “Un hospital que podría acoger estas unidades perfectamente”, considera Hormiga.