www.canariasdiario.com
Socorro Beato: “Las modificaciones propuestas son un paso más para feminizar la sociedad”

Socorro Beato: “Las modificaciones propuestas son un paso más para feminizar la sociedad”

jueves 28 de junio de 2018, 12:58h

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), Socorro Beato, ha asegurado esta mañana que con las modificaciones propuestas para modificar la Ley Canaria de Igualdad y otras cinco leyes “hemos dado un paso más para feminizar la sociedad y los poderes públicos“

Beato contestó así a la portavoz de Nueva Canarias, Esther González, al cuestionar esta última la modificación legislativa impulsada por el Grupo Nacionalista Canario para establecer los criterios que, “desde el punto de vista normativo y con carácter vinculante, puedan sustentar que la regulación de los órganos de relevancia estatutaria de Canarias contemple el equilibrio entre la presencia de hombres y mujeres”.

Para Beato, esta iniciativa es fruto del trabajo “de nuestro grupo parlamentario para solucionar la realidad de muchas mujeres, acreditadas profesionales, que ven dificultado su acceso a ciertos cargos de responsabilidad por las exigencias curriculares y de experiencia profesional establecidas en las Leyes reguladoras de los órganos de relevancia estatutaria: “Tenemos que admitir que las mujeres se han incorporado más tarde a muchos puestos de responsabilidad, y ahora que la realidad ha cambiado debemos actualizar las leyes para que no supongan un obstáculo para su posible elegibilidad”.

Cierto es, reconoció la diputada, que hasta ahora ha existido voluntad política, y contamos en la Mesa de la Cámara con una representación paritaria, pero “hay cosas que deben estar reguladas”, como lo está en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para igualdad efectiva de mujeres y hombres en las candidaturas, que establece que en el conjunto de la lista los candidatos de cada uno de los sexos supongan como mínimo el cuarenta por ciento.

La PPL que elaborado CC-PNC propone la modificación de 6 leyes. La Ley Canaria de Igualdad, que amplía su ámbito de aplicación al resto de los poderes públicos no mencionados en su redacción actual, y las correspondientes a la regulación de los órganos de relevancia estatutaria: Audiencia de Cuentas, del Consejo Consultivo, del Diputado del Común, del Comisionado de Transparencia y del Consejo Económico y Social. Esta propuesta también fija los principios generales que luego se trasladan a cada una de las leyes reguladoras; se define y contempla el principio de representación equilibrada “y se remueven los obstáculos para promover el acceso de las mujeres en condiciones de igualdad”, detalló Socorro Beato.

En este sentido, el principio de representación equilibrada establece que las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento y no sea inferior al cuarenta por ciento del conjunto de cada uno de los órganos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios