www.canariasdiario.com

Estoy con Levy

Por José A. García Bustos
sábado 26 de mayo de 2018, 03:00h

No era el tema que tenía previsto tratar hoy pero la actualidad se impone.

Son malos momentos para el Partido Popular y para la clase política, en general.

Estoy de acuerdo con la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy. Al PP ahora le toca pedir disculpas. Entre el encarcelamiento de Zaplana y la sentencia de la Gürtel la semana ha sido demoledora para la formación política.

Se da la paradoja que en esta misma semana se han sacado adelante en el Congreso uno de los Presupuestos Generales del Estado que más cuesta arriba se le han puesto en los últimos años al Gobierno.

En el PP hay mucha gente honesta, currante y competente que trabaja con ilusión y que también se avergüenza de casos como el juzgado esta semana. Sin embargo, estar trabajando para una organización hace que unos tengan que dar explicaciones de lo que hacen otros compañeros con los que comparten cartel. Vestir la misma camiseta no quiere decir que tengan que justificar todas sus acciones. Se puede admitir, como hace Levy, que se han hecho las cosas mal. Aunque sean de los suyos.

No tiene sentido escuchar que la moción de censura tiene como objetivo subir a Sánchez al poder y es mala para España o que da una mala imagen al exterior. La moción de censura es un mecanismo constitucional que da garantías de democracia y permite replantearse los apoyos con los que cuenta el gobierno. Una moción de censura es sana cuando existen dudas entre los apoyos al gobierno. Y tras lo acontecido esta semana es razonable que las haya.

Algunos de los partidos que ahora pretenden emplear esta técnica constitucional se han manifestado en los últimos tiempos fuera del ámbito de la Carta Magna. Ahora se sienten cómodos dentro.

Esta sentencia, además, demuestra que el poder judicial es independiente y es capaz de dictar resoluciones contra quien se haya saltado la legalidad, más allá del partido político al que pertenezca. Quienes acusaban de que el gobierno influía en los jueces hoy deben recapacitar.

Volviendo al PP. Si se quiere mejorar, es bueno hacer autocrítica. Esto significa, primero reconocer que se ha hecho algo mal y, segundo, querer cambiarlo. Los errores son oportunidades de mejora pero primero tienen que ser asumidos.

Se puede recurrir la sentencia de la trama Gürtel pero no se puede decir que no se ajusta para nada a la realidad porque la investigación judicial ha sido ardua y duradera y algo de cierto habrá en sus conclusiones, digo yo.

Pensar que todo se hizo bien y que la sentencia está equivocada es negar la realidad por parte del PP.


Independientemente de que se recurra la sentencia al Tribunal Supremo, hoy toca pedir disculpas a los ciudadanos en un ejercicio de humildad y honestidad, como dice Andrea Levy. Humildad y honestidad son dos valores que escasean hoy en día. Y no solo en la clase política. Al desmarcarse del discurso oficial, Levy verá como le caerán críticas. Andrea representa esa clase de jóvenes comprometidos que saben hacer autocrítica y que tan necesarios son en la clase política actual. ¡Bravo Andrea!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios