El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy por unanimidad una moción en defensa de la supervivencia de la cofradía pesquera de San Andrés, a través de la creación de un refugio pesquero que ofrezca seguridad jurídica y estabilidad en el tiempo a la única entidad de esta naturaleza que existe en el municipio.
Todos los grupos municipales sumaron fuerzas para impulsar el acuerdo entre las administraciones públicas concernidas y los representantes del sector pesquero de julio de 2017, de forma que tanto el Gobierno de Canarias como la Dirección General de Costas promuevan y tramiten a la mayor brevedad el expediente administrativo de creación de referido refugio pesquero.
Como alternativa puente hasta la aprobación de ese expediente, el Ayuntamiento defendió en pleno la oportunidad de que transitoriamente la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ampare bajo su dominio y dé cobertura legal a las actividades de la cofradía de San Andrés.
El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, agradeció la unanimidad expresada por el pleno municipal en defensa de la supervivencia de la cofradía pesquera en el entorno del pueblo de San Andrés.
En ese sentido, Bermúdez avanzó que el próximo martes el Ayuntamiento acogerá una nueva reunión con todos los interlocutores públicos y privados para relanzar el acuerdo existente y agilizar su tramitación, que corresponde a organismos dependientes de los gobiernos autonómico y nacional.
En cualquier caso, el pleno compartió que es preciso hacer una distinción entre la cofradía pesquera y sus labores y la actividad como restaurante, que no cuenta con los títulos habilitantes oportunos a la luz de los informes técnicos evacuados por el área de Urbanismo.
“Es verdad que el expediente de creación del refugio pesquero no se hace de la noche a la mañana y requerirá su tiempo, pero conscientes de ello todos debemos poner de nuestra parte y a ese impulso que ofrecemos desde el Ayuntamiento también deben sumarse la Dirección General de Costas y el Gobierno de Canarias”, señaló.
En el mismo sentido se expresó el concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, quién aseguró que desde el consistorio “lo que queremos es buscar la legalidad, garantizar el futuro de la cofradía de San Andrés y éste es el único camino”.
Carlos Tarife insistió en el acierto de apelar a la complicidad de la Autoridad Portuaria para que albergue y ofrezca seguridad al mantenimiento de la cofradía, en tanto se culmina la creación de la figura de refugio pesquero.