www.canariasdiario.com
El Cabildo grancanario, de naranja para que no se discrimine a las personas con epilepsia
Ampliar

El Cabildo grancanario, de naranja para que no se discrimine a las personas con epilepsia

viernes 25 de mayo de 2018, 14:10h
225.000 personas han padecido crisis epilépticas en los últimos cinco años
El Cabildo de Gran Canaria se tiñó anoche de naranja para contribuir a visibilizar la epilepsia y sus pacientes dejen de ser discriminados en un encendido en el que el consejero Raúl García Brink fue el responsable de mostrar el apoyo de la Institución a los familiares y pacientes que solicitaron esta acción a la Institución.
Los representantes isleños de la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia celebraron el Día de la Espilepsia bajo el lema “Informarnos favorece la convivencia” para sensibilizar a la población y dar a conocer su realidad y las necesidades para afrontar este conjunto de trastornos neurológicos caracterizados por la presentación de crisis convulsivas.
La epilepsia afecta a 50 millones de personas en todo el mundo y la Sociedad Española de Neurología fijó en 225.000 las personas que en han padecido crisis epilépticas en los últimos 5 años y en cerca de 578.000 padecerán epilepsia en algún momento de su vida. Cada año son diagnosticadas entre 12.400 y 22.000 nuevos casos.
Erradicar la discriminación
La epilepsia es una enfermedad crónica con una gran repercusión social y económica. No en vano, el coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente en España se acerca a los 7.000 euros y el número de pacientes con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las 26.000 personas.
Además, la enfermedad tiene un gran impacto sobre la calidad de vida en hasta un 70 por ciento de los casos, y más del 60 por ciento de los pacientes han visto afectado su rendimiento académico y laboral. De hecho, la tasa de desempleo en el colectivo es hasta un 40 por ciento superior a la de la población general.
Sin embargo, “el 70 por ciento de las personas con epilepsia puede controlar sus crisis con medicación y la cirugía puede ser una alternativa en epilepsias refractarias, muchas personas siguen siendo discriminadas solo por su condición de tener epilepsia”, apunta la Federación Española de Epilepsia.
“En este Día Nacional reivindicamos que la sociedad conozca, comprenda y ayude a las personas con epilepsia y a que consigan una integración real. Y, asimismo, reivindicamos el reconocimiento de nuestros derechos y tener voz para terminar con la incomprensión y los tabúes”.
Para ello, los pacientes organizaron diversidad de actividades distribuidas por el territorio nacional, como este encendido al que se suma el Cabildo de Gran Canaria por segundo año consecutivo para promover el conocimiento de la enfermedad que, advierten, no discrimina a la hora de manifestarse.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios