La propuesta plantea alternativas educativas y de ocio relacionadas con la naturaleza a través del cine, charlas, talleres y el descubrimiento de senderos en familia
La vinculación de la naturaleza y el espacio libre con la felicidad y la salud es la propuesta de la I Muestra de Cine Educación y Naturaleza ‘Ágora Verde’, que tendrá lugar durante todo el mes de febrero, con la que el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la asociación Bosqueko Infancia muestran alternativas educativas y de ocio relacionadas con la naturaleza a través del cine, charlas, talleres y caminatas en familia.
Todos los jueves del mes de febrero se proyectará en los Multicines Monopol una película o documental, entre cuyos títulos podremos encontrar ‘Captain Fantastic’, cuyo cine forum estará moderado por el equipo de Bosqueko Infancia, ‘Imagine Elephants’, moderado por una de sus protagonistas, Katia Hueso, ‘Mañana’, que contará con la moderación posterior de Juan José Sánchez, y una serie de cortos que se exhibirán en una noche para la reflexión denominada ‘Pedagogía en corto’, moderada por Heike Freire.
Además de la propuesta cinematográfica, ‘Ágora Verde’ desarrolla otras actividades como charlas, talleres y rutas por senderos vinculados a la educación y al contacto con la naturaleza.
El Cabildo de Gran Canaria participa en esta I Muestra de Cine Educación y Naturaleza con la organización de una charla a cargo de Heike Freire, considerada una de las referencias de la pedagogía verde, que tendrá lugar el viernes 23 de febrero en el Patio del Cabildo a las 18.30 horas. Heike Freire, educadora y psicóloga, es autora de los libros ‘Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza’ (Graó, 2011), que se ha traducido a cinco idiomas, y ‘¡Estate quieto y atiende! Ambientes más saludables para prevenir y tratar los trastornos infantiles’ (Herder, 2017).
Miguel Ángel Rodríguez, consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, destacó durante la presentación la importancia de educar en la relación con la naturaleza “no solo porque así sembramos desde muy pronto las semillas de conciencia necesarias para mejorar nuestra relación con el medio ambiente en la edad adulta sino, sobre todo, por los beneficios para la salud, física y emocional, que conlleva el contacto con el mundo natural a cualquier edad”.
Pilar Álvarez, concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por su parte, hizo una reflexión sobre la importancia de abrir la educación de los niños a espacios al aire libre y a la naturaleza, tanto por su propio beneficio personal “como por los beneficios que conlleva para todas las personas contar con una sociedad más amable y saludable, en todos los sentidos”.
El Ayuntamiento capitalino participa con la proyección de ‘Mañana’, que contará con la moderación posterior del técnico medioambiental Juan José Sánchez, así como con la organización de la charla ‘La Naturaleza como espacio de aprendizaje’, a cargo de Katia Hueso, bióloga y docente universitaria, autora del libro ‘Somos Naturaleza’.
El sábado 10 de febrero se podrá disfrutar, de forma gratuita, de una actividad de senderismo en familia con una ruta guiada por técnicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que irá desde la zona del Maipez al Pambaso a través del barranco de Guiniguada.
Organizado por Bosqueko Infancia con la colaboración del colectivo Ocho Pies, del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la I Muestra Educación y Naturaleza ‘Ágora Verde’ está destinada a padres, madres y profesionales de la educación, además de cualquier persona interesada en la temática educativa y medioambiental.