www.canariasdiario.com
El Belén de Arena cierra su 12ª edición con 171.000 visitantes
Ampliar

El Belén de Arena cierra su 12ª edición con 171.000 visitantes

lunes 08 de enero de 2018, 20:12h
Google Street View ha 'inmortalizado' el Belén de Arena de Las Canteras con sendas visitas virtuales al nacimiento de arena, de día, y de noche, que pueden ser disfrutadas por los usuarios en internet aún después de que este singular museo haya sido retirado

El Belén de Arena de Las Palmas de Gran Canaria, en la playa de Las Canteras, ha despedido su undécima edición, con 171.206 visitantes y una recaudación solidaria de más de 18.168’10 euros. Este icono de la Navidad en la isla, que ha cerrado sus puertas hoy lunes, 8 de enero, después de 38 días de exposición comenzará a demolerse mañana martes para que esta zona de la playa recupere sus condiciones habituales en unos días.

Durante el acto de cierre del Belén el concejal de Turismo del ayuntamiento capitalino, Pedro Quevedo, entregó a los responsables de los cuatro comedores sociales de la ciudad, Santo Domingo, San Pedro, La Paz, y El Carmen, un cheque simbólico con el importe de las donaciones de los visitantes, de 18.168’10 euros.

Además, por primera vez, la compañía canaria Ahembo se ha sumado por primera vez al acto de entrega de donativos y su responsable de Comunicación, Relaciones Institucionales y Patrocinios, Paul Perdomo Lorenzo, ha entregado a estos comedores 3.000 litros de sus productos.

El director de Área de Negocio de CaixaBank en Gran Canaria Norte, Andrés Guerra, confirmó que los beneficiarios de las donaciones ingresadas en esta entidad bancaria podrán contar de manera inmediata con el dinero.

Pedro Quevedo señaló no sólo el carácter solidario del belén de Arena, sino su papel como recurso turístico y símbolo de la Navidad. “El atractivo más visitado en la ciudad y la isla en esta época del año”, apuntó.

El director del Belén, Aday Rodríguez, destacó la calidad artística de las diferentes escenas navideñas y en trabajo realizado por los escultores Vadim Gryadov , Alexey Shchitov y Aleksei Rybak (Rusia), Benoît Dutherage (Francia), Leonardo Ugolini (Italia), Marieke van der Meer (Holanda), Enguerrand David (Bélgica), Dan Glover (USA) y el canario Jonay Ruiz.

La zona de la playa de Las Canteras ocupada por este gran nacimiento navideño recuperará en los próximos días su imagen habitual. Los tractores y los equipos de mantenimiento de la playa comenzarán a mover, a su lugar original, en la misma playa, la arena que los escultores han utilizado para modelar las diferentes escenas de Navidad para que la zona utilizada quede en las condiciones ambientales habituales.

Google Street View ha 'inmortalizado' el Belén de Arena de Las Canteras con sendas visitas virtuales al nacimiento de arena, de día, y de noche, que pueden ser disfrutadas por los usuarios en internet aún después de que este singular museo haya sido retirado. Un equipo de Google habilitado en fechas recientes Las Palmas de Gran Canaria con el objeto de construir imágenes 360 del Belén, que incluso puede visitarse de forma virtual, también con gafas VR, que proporcionan una experiencia inmersiva en línea.

Enlaces de la visita virtual al Belén de Arena de Las Canteras en Google Street View:

Día

https://www.google.com/maps/@28.1469408,-15.4326348,0a,75y,49h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1sAF1QipMPK5DZgnWZKR7ToKwSeRiwuwhdmBC3dhl0k39p!2e10

Noche

https://www.google.com/maps/@28.1466557,-15.4326871,0a,75y/data=!3m4!1e1!3m2!1sAF1QipON_UoIkPx-UHNcwMPFCEPybOvapMlbt_Vix5NK!2e10

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios