www.canariasdiario.com
Enrique Dans: “Hay que buscar alternativas que disuadan a la sociedad del uso del vehículo privado”

Enrique Dans: “Hay que buscar alternativas que disuadan a la sociedad del uso del vehículo privado”

martes 31 de octubre de 2017, 21:18h
El profesor de Innovación y Tecnología cree que la movilidad “es un problema viejo que se debe abordar con soluciones nuevas y con mentalidad abierta”

El profesor Enrique Dans aseguró hoy [martes 31] que, nos enfrentamos a un futuro en el que las soluciones de transporte urbano contarán con una variedad cada vez más amplia de opciones de todo tipo, destinadas fundamentalmente a convertir el modelo actual de propiedad del automóvil en algo obsoleto. Por este motivo, confió en estas alternativas como piezas clave para lograr disuadir a la sociedad del uso del vehículo privado.

Dans habló de cuáles son los retos y tendencias de la movilidad urbana en el marco de la jornada sobre Smart cities que el Cabildo celebró esta mañana en el Auditorio de Tenerife Adán Martín y que se enmarcan en Tenerife Digital, uno de los programas de la estrategia Tenerife 2030, con la que la Corporación insular ofrece herramientas para mejorar la formación de la sociedad y, de esta forma, capacitar a los ciudadanos para afrontar los desafíos que depara el futuro.

El profesor del Instituto de Empresa Business School, colaborador en numerosos medios de comunicación y considerado como una de las personas más influyentes en las redes, abogó por abrir la mentalidad a nuevas ideas “porque llevamos –dijo- un siglo empeorando un problema (el del tráfico) al que seguimos abordando con soluciones viejas”. Dans insistió en que “se debe repensar el modelo, buscar un cambio de chip para mejorar y avanzar como sociedad” y añadió que “el enemigo común es el vehículo privado con ocupación baja”.

En este escenario, se refirió a los retos regulatorios y legislativos tendrán que ver con el desarrollo del marco que pone orden en las nuevas ofertas, y el que desregula o flexibiliza normas existentes en las antiguas.

Para el consejero del área TIC y Sociedad de la Información, Félix Fariña, el objetivo de estas jornadas es “abrir la mente y crear un pensamiento crítico de toda la sociedad para que, entre todos, podamos salir del modelo actual de movilidad y juntos generar nuevas soluciones”.

En esa tarea está inmersa el Cabildo, aseguró el director insular de movilidad, Miguel Becerra, quien destacó la importancia de conocer qué se está haciendo en el resto del mundo y la necesidad de tener presente los grandes cambios a la hora de diseñar políticas de movilidad. “No se trata de hacer más vías sino de abordar medidas y de ser más flexibles”, aseguró.

La jornada se completó con una mesa redonda en la que se analizó la problemática de movilidad en la Isla y en la que, además de Miguel Becerra y Enrique Dans, también participaron el secretario general de CEOE Tenerife, Eduardo Bezares, y la responsable de la Cátedra de Economía y Movilidad de la Universidad de La Laguna, Fundación Caja Canarias y Cabildo de Tenerife), Rosa Marina González. Estuvo moderada por Félix Fariña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios