www.canariasdiario.com
El Hierro consultará la a sus ciudadanos sobre el proyecto del Parque Nacional Marino

El Hierro consultará la a sus ciudadanos sobre el proyecto del Parque Nacional Marino

miércoles 04 de octubre de 2017, 13:19h

El Cabildo de El Hierro se plantea hacer una consulta para conocer la opinión de los herreños sobre el proyecto de Parques Nacionales para crear el primer parque nacional marino del Estado en aguas de El Hierro, siguiendo las directrices planteadas por la Ley canaria 5/2010 de Fomento de la Participación Ciudadana. Esa opinión serviría para ayudar a definir la postura de la institución ante la propuesta. Así lo manifestó ayer la presidenta del Cabildo, Belén Allende, durante un debate plenario en la sede de la Institución a raíz de una moción presentada por Podemos a favor de la declaración.

El Hierro seguiría así el ejemplo reciente (el pasado 3 de septiembre)de Isla de Pascua, donde, a propuesta del Gobierno chileno, los rapanuis, en una votación histórica, aprobaron la creación de una gran reserva marina alrededor de su isla.

Tanto el equipo de Gobierno (AHI-NC) como los portavoces del resto de fuerzas políticas (PSOE y PP) argumentaron la necesidad de abordar con responsabilidad y en contacto directo con los agentes sociales de la isla este proyecto de gran trascendencia para su futuro tras escuchar los argumentos del consejero de Podemos, Amado Carballo, quien recordó que el parque sería “un elemento de proyección internacional de calado, que llevaría el nombre de El Hierro al exterior y permitiría que la población local conociera mejor los valores naturales del Mar de Las Calmas y las zonas marítimas incluidas en la propuesta”, declaró.

Carballo solicitó que no se haga oídos sordos a este proyecto que debe ser analizado “y que se trabaje si hay que modificar extremos de la Ley”, dijo.

Por su parte, Belén Allende reiteró que El Hierro “no quiere un parque de papel” y abogó porque se trabaje sobre una base sólida. Así, la presidenta herreña recordó que el 97% del articulado de la actual Ley de Parques Nacionales está enfocado a dar contenido a los parques terrestres o marítimo-terrestres, pero no a esta nueva figura que se quiere testar en la isla de El Hierro.

La presidenta hizo alusión a una crítica internacional realizada a España en el marco de un congreso mundial de parques nacionales celebrado recientemente porque el 41% de su territorio declarado parque nacional o reserva marina no cuenta con planes de uso y gestión. “Por eso decimos que El Hierro no puede ser un parque de papel, habría que construirlo de abajo hacia arriba, somos un territorio insular cuya vida es el mar y nos preocupa el futuro de la pesca tanto tradicional como recreativa en la isla y sus repercusiones en general sobre nuestra idiosincrasia como pueblo”.

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista, Alpidio Armas, manifestó que este es uno de los grandes debates que determinarán el camino de El Hierro a medio y largo plazo. “El gran debate –dijo- es si el proyecto es bueno o malo para la isla” y recordó que los inicios de cómo se ha trasladado la propuesta lograron polarizar posturas entre los herreños.

María del Carmen Morales (PP) reiteró la necesidad de escuchar la opinión de todos los colectivos sociales, a todos los herreños, “y a partir de ahí veremos si es bueno o malo el proyecto de Parque Nacional Marino”....... Finalmente, la moción se rechazó con el voto en contra del equipo de Gobierno y la abstención de los consejeros del Partido Socialista y Partido Popular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios