El «Aifos» de la Armada Española patroneado por el rey Felipe VI ha consolidado este martes su liderato en la clase ORC1 de la 36 Copa del Rey Mapfre al completar los recorrido barlovento-sotavento en segunda, tercera posición y sexta posición, lo que le permite dominar esta categoría de monocascos con 11 puntos.
La embarcación en la que regatea el Rey tiene veinte años de antigüedad, un velero Corel 45 restaurado, y es la más veterana de las 39 que compiten en ORC1, por ello, es más sorprendente el dominio que está ejerciendo sobre unidades, como el «Porrón IX», de Luis Senis, o el «Hydra Marina Rubicón», de Óscar Chaves, segundo y tercero con 14 y 19 puntos, respectivamente.
Esta es la primera ocasión en que don Felipe encabeza una clasificación en la Copa que su padre, el rey emérito Juan Carlos, ganó en cinco ocasiones, a bordo del «Bribón», hasta que abandonó la competición por su problemas de movilidad.
En ORC 2, el «L'Immens LaPlaza» patroneados por Carles Rodríguez arrebata la primera posición al «Maverta» de José Ballester, mientras que el «Sum Innovation» de Pedro Campos, otro laureado regatista español, ya es tercero.
El «Grupo Ceres» de Javier Banderas mantiene el liderato en ORC 3 en dura pugna con el británico «Just The Job», de Scott Beattie. En la tercera plaza se sitúa el «Lanzarote Sailing Paradise» de Alejandro Morales.
Entre los Maxis 72 domina con claridad el alemán «Momo» de Dieter Schon, seguido por el italiano"Cannonball» de Darío Ferrari y el estadounidense «Proteus» de George Sakellari.
En la clase IRC el suizo «Team Visión Future» de Mergui Mikael continúa al frente de la clasificación, seguido por el italiano «Paprec Recyclage» de Stephane Neve y el británico «ALegre», de Andrés Soriano.
La segunda regata de la Copa del Rey se disputó en un entorno sofocante, con un cielo encapotado y temperaturas muy cercanas a los 40 grados.
Clasificación provisional. Día 2
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)
BMW ORC 1
1. Aifos (ESP), S.M. El Rey Felipe VI, 2+3+6=11
2. Porron IX (ESP), Axel Rodger, 10+1+3=14
3. Hydra – Marina Rubicon (HKG), 9+8+2=19
… hasta 35 clasificados.
BMW ORC 2
1. L´Immens – Laplaza Assesors (GBR), Carlos Rodríguez, 2+4+1=7
2. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2+2=7
3. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, 6+1+4=11
… hasta 21 clasificados.
BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+1+1=6
2. Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4+4=9
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3+3=9
… hasta 9 clasificados.
Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1+1=3
2. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2+3=8
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3+4=9
4. Bella Mente (USA), Alex Roepers, 4+4+2=10
Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1+3=5
2. Niramo (GER), Sonke Meier Sawatzki, 6+2+2=10
3. Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4+4=10
… hasta 6 clasificados.
MRW Swan 45
1. Negra (ECU), Francisco Rizzo, 6+1+2=9
2. Ange Transparent 2 (ITA), Valter Pizzoli, 1+3+7=11
3. K-Forze (USA), Jan de Kraker, 3+2+6=11
… hasta 8 clasificados.
Swan 42
1. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1=3
2. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2=3
3. Voloria IV – Regina 2.0 (SWE), Jacob Wallenberg, 3+6=9
… hasta 9 clasificados.
Mallorca Sotheby´s IRC
1. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4+1=6
2. Paprec Recyclage (FRA), 2+5+2=9
3. Alegre (GBR), 7+1+3=11
… hasta 16 clasificados.
Herbalife J80
1. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1+1=4
2. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+2+4=7
3. VSA Comunicación (ESP), José María Van Der Ploeg, 3+3+8=14
… hasta 20 clasificados.